El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027: PJE
MEMORANDUM 1.- De acuerdo con la magistrada Rosalba Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, los cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron apenas meses después de haber sido electas permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027. La titular del TSJ refirió que las labores jurisdiccionales serán asumidas de forma automática por secretarios de acuerdo conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial. La magistrada presidenta señaló que ambas dimisiones fueron presentadas sin presión externa ni inconformidad formal. “Hasta donde tengo conocimiento, las renuncias han sido así, sin intereses; no he tenido alguna queja específica o alguna petición formal o presión adicional de parte de las dos personas que han presentado su renuncia”, aseguró. Rosalba Hernández explicó que quienes ocupaban los cargos ejercieron su derecho de dejar la responsabilidad. “Si alguien no quiere o no puede, o tiene alguna otra cuestión, puede hacerlo libremente. Es como si alguien va a pedir algún empleo, pero le surge una presión familiar; estaría en su derecho de interponer su renuncia”, señaló. La titular del PJE confirmó que los lugares quedarán sin cubrir hasta la próxima convocatoria. “Esos cargos se quedan vacantes para la elección de 2027”, indicó, al precisar que mientras tanto el Poder Judicial del Estado definirá quién asumirá el despacho conforme a la normatividad vigente. Recordó que la Ley Orgánica establece que las secretarías de acuerdo deben tomar el cargo por ministerio de ley ante una ausencia imprevista. “Tienen que ser las personas que fungen como secretarias de acuerdo; entonces sube por ministerio de ley, o a veces se nombra un interino para poder desarrollar”, explicó. Hernández precisó que las vacancias ocurrieron en Tuxpan y Coatzacoalcos y que en uno de los casos el relevo se activó de inmediato. “En el caso de Tuxpan fue al día siguiente, fue el tercer día de que se les adscribió, y en el otro, el Congreso aprobó la renuncia la semana pasada”, sostuvo. Concluyó que este procedimiento aplica también en situaciones extraordinarias, como enfermedad o impedimento temporal, en cuyo caso los secretarios de acuerdo asumen las funciones jurisdiccionales. Así las cosas.
Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
MEMORANDUM 2.- Es uno tras otro el golpe al bolsillo de los veracruzanos. Y es que, este martes se oficializó el aumento del costo de peaje de la caseta Plan del Río, que forma parte de la carretera Xalapa-Veracruz. El ajuste provocó molestia entre los automovilistas, quienes reclamaron en redes sociales que, aunque el peaje sube de manera constante, el mantenimiento del tramo suele limitarse a bacheos temporales que duran poco y el camino vuelve a deteriorarse. Es así que automovilistas comenzaron a reportar desde temprano el aumento de 3 pesos en el costo de la caseta, pues pasó de 63 a 66 pesos. En sus redes sociales, la empresa Concesiones y Promociones Malibrán S.A. de C.V., responsable de la caseta de cobro de Plan del Río en la carretera Veracruz–Xalapa, informó de la aplicación de un nuevo incremento a la tarifa para vehículos compactos, que pasó de 63 a 66 pesos. Este aumento se suma a una serie de incrementos recientes: a inicios de 2024 la tarifa pasó de 58 a 60 pesos, y el 18 de noviembre del mismo año volvió a subir a 63 pesos. Originalmente, cuando se puso en funciones ese tramo carretero, al final del gobierno de Miguel Alemán Velazco se pagaban 25 pesos, pero con el paso de los años, ahora se ha llegado a los 66 pesos. Así las cosas.
Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
MEMORANDUM 3.- Luego de la renuncia por jubilación de Josué Martínez, quien concluyó su labor como funcionario dentro del Instituto Nacional Electoral, INE, la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral designó a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Veracruz. Esta designación se realizó en cumplimiento de los procedimientos institucionales y con el objetivo de garantizar la continuidad de las funciones, actividades y servicios a cargo de la Vocalía Ejecutiva del Órgano Delegacional. Sergio Vera Olvera cuenta con gran trayectoria profesional dentro del ámbito electoral y asume el compromiso de dar seguimiento a las responsabilidades operativas y administrativas que le exige la encomienda. De igual forma, el nuevo Encargado de Despacho expresó su disposición para atender y fortalecer los vínculos con medios de comunicación, instituciones, organizaciones y ciudadanía para la atención de asuntos relacionados con las actividades del INE en el Estado de Veracruz. Ante la jubilación de Josué Martínez, el INE deberá convocar a renovar la vacante, para lo cual habría un proceso de selección con aquellas personas que cumplan los requisitos.

 

SONORA

 

Hermosillo
Hermosillo
Hermosillo
Hermosillo
Hermosillo
Ciudad Obregón
Ciudad Obregón
Heroica Nogales
Heroica Nogales
Heroica Nogales
San Luis Rio Colorado
San Luis Rio Colorado
Guaymas
Guaymas
Caborca

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010