El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Debido al frente frío 8 se prevén lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en el estado en próximas 72 horas
MEMORANDUM 1.-En las próximas 72 horas se prevé probabilidad de lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en el estado de Veracruz, siendo más significativas en la zona sur y en la llanura-costera central. Las temperaturas máximas mostrarán poco cambio, persistiendo ambiente templado a relativamente frío por la noche a madrugada. El viento dominará del Noroeste, Norte y Noreste de 20 a 35 kilómetros por ahora, con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora en la costa y en áreas de tormenta. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 24, lluvia ligera y tormentas en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 y máximos de 30 milímetros. y una mínima de 23. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 23. Lluvia ligera y tormentas en el día, con tormentas por la noche. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 22 grados. Lluvias en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 y máximos de 30 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 15 grados. Cielo parcialmente nublado y lluvia ligera en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5-15 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 31. Lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 21 y una máxima de 34 grados; cielo mayormente soleado y chubascos dispersos el en día y cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 30. Cielo parcialmente nublado y lluvia ligera en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros y máximos de 30. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 17 grados y la máxima de 27 grados, cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros y máximos de 30. En Catemaco la temperatura mínima será de 20 grados mientras que la máxima será de 30; lluvia ligera en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15y máximos de 30 a 50 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30y una mínima de 20, lluvia ligera en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15y máximos de 30 a 50 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30y una mínima de 20grados; lluvia ligera en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 y máximos de 30 a 50 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este lunes el frente número 8 con características de estacionario interaccionará con una vaguada en altura extendida desde el oriente del golfo de México hasta la Península de Yucatán, un canal de baja presión sobre el occidente de dicho golfo e inestabilidad atmosférica en el sureste del país, lo que ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz (regiones: Los Tuxtlas y Olmeca) y Chiapas (regiones: Selva, Fronteriza y Soconusco); lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (región: Papaloapan), Tabasco (regiones: Sierra y Chontalpa) y Oaxaca (regiones: Papaloapan, Istmo y Sierra Norte); y lluvias puntuales fuertes en Veracruz (región: Las Montañas), Puebla (regiones: Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), y zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias y chubascos en el noreste de México. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca) y Chiapas (regiones Selva, Fronteriza y Soconusco). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Veracruz (región Papaloapan), Oaxaca (regiones Papaloapan, Istmo y Sierra Norte) y Tabasco (regiones Sierra y Chontalpa). Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Puebla (regiones Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Guerrero (sureste), Veracruz (región Las Montañas), Campeche (sur y suroeste), Yucatán (noreste y este) y Quintana Roo (norte y centro). Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Sinaloa, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango (noreste), Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Baja California, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Hidalgo (noreste), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de - 5 a 0 °C en: zonas altas de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Estado de México y Puebla. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas altas de Zacatecas, Coahuila (sureste), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, y Veracruz. Está usted informado...
CNDH acusa a la FGE de violar derechos humanos de dos personas desaparecidas por la Fuerza Civil en tiempos de Javier Duarte
MEMORANDUM 2.- A unos meses de que concluya su condena por lavado de dinero y asociación delictuosa, al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa le podrían aparecer más esqueletos en el armario. Y es que, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) violó los derechos a la legalidad, seguridad jurídica, acceso a la justicia, a la verdad y a la búsqueda de dos personas originarias de Coatzintla, que presuntamente fueron desaparecidas por elementos de la extinta Fuerza Civil durante su gobierno. Por lo anterior, la CNDH emitió la Recomendación 126/2025, al resolver el recurso de impugnación CNDH/1/2024/647/RI, luego de que la Fiscalía se negara a aceptar la Recomendación 062/2024 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). El organismo nacional precisó que la FGE “no compartió las afirmaciones realizadas por la Comisión Estatal”, al argumentar que “la investigación se ha desarrollado de manera oficiosa, oportuna y exhaustiva”. Sin embargo, la CNDH sostuvo que dichos argumentos “no son congruentes con el principio pro persona” y que “no especificaron las diligencias practicadas en el caso en estudio”. La CNDH concluyó que la negativa de la Fiscalía “genera que RVI1, RVI2, V1 y V2 se encuentren en un estado de incertidumbre jurídica sobre las consecuencias de ese documento recomendatorio y, por ende, continúen recibiendo afectaciones jurídicas y materiales”. En la Recomendación 126/2025, el organismo resolvió que la FGE es responsable de violaciones a los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas, al negar la aceptación de la resolución emitida por la CEDH, lo que impidió su acceso a la justicia y a la reparación del daño. La CEDH había emitido la Recomendación 64/2024 por la desaparición de tres personas en Coatzintla el 9 de noviembre de 2014, y señaló que la Fiscalía “omitió integrar con la debida diligencia la Investigación Ministerial iniciada el 13 de noviembre de 2014”. Una de las madres declaró: “A mi hija de nombre V15 el día nueve de noviembre de dos mil catorce la invitaron a una fiesta en Coatzintla... Cuando acudo a la Fiscalía me dicen que ya no hay nada”. Otra denunciante dijo: “Mi hija V13 salió de casa aproximadamente 21:40 horas... desde ese entonces no sabemos nada de ella... interpuse la denuncia correspondiente y pasó a la ciudad de Poza Rica”. Una tercera madre relató: “Por una llamada que me realizó la novia de mi hijo... unas personas nos dicen que la noche anterior los elementos de la Fuerza Civil habían hecho un operativo y que ahí se habían llevado a mi hijo y a otras dos muchachas”. La CEDH documentó que la Fiscalía “no investigó esa línea” ni agotó la posible participación de la Fuerza Civil, pese a ser “una línea de investigación que surgió desde el inicio”. También registró que el Ministerio Público “no realizó las diligencias mínimas ordenadas en el Acuerdo 25/2011”, como solicitar información sobre cadáveres no identificados o requerir reportes policiales. El organismo estatal precisó que “fue hasta el 14 de abril de 2020, más de seis años después del inicio de la indagatoria, que el Fiscal giró el oficio requiriendo a la SSP un informe sobre su probable participación”. Así las cosas.
Anuncia UV que personal no damnificado deberá reincorporarse a sus labores a partir del miércoles 22 de octubre
MEMORANDUM 3.- A través de un comunicado, la Universidad Veracruzana (UV) informó que el personal no damnificado de la región Poza Rica-Tuxpan deberá reincorporarse a sus labores. La fecha de incorporación será a partir del 22 de octubre, tras la suspensión derivada de las inundaciones ocasionadas por el Disturbio Tropical No. 90E, el pasado viernes 10 de octubre. Mientras que el personal identificado como damnificado mantendrá la suspensión de actividades, conforme al registro validado por la Vicerrectoría y los sindicatos que lo representan. De este modo, se anuncian las siguientes acciones: 1. Suspensión de actividades al personal damnificado: Se suspenden las actividades para el personal administrativo, técnico, manual, de confianza y eventual que haya sido reconocido como damnificado, conforme a la base de datos oficial validada por la Vicerrectoría de la Región Poza Rica-Tuxpan y los Sindicatos que representan. 2. Reincorporación del resto del personal. El personal no damnificado deberá reincorporarse a sus labores a partir del 22 de octubre de 2025, conforme a las disposiciones que se mencionan a continuación: Personal administrativo, técnico y manual: Turno matutino: se otorgará una tolerancia de dos horas para el registro de entrada. Turno vespertino: se permitirá una salida anticipada de hasta dos horas. El personal con funciones de vigilancia y veladores deberá presentarse en su horario habitual. Personal de confianza y eventual: Cada entidad académica y dependencia deberá organizar a su personal de acuerdo con las necesidades y funciones específicas, privilegiar la salvaguarda de las personas y la continuidad de las actividades institucionales. 3. Personal adscrito a la Unidad de Ciencias de la Salud: El personal administrativo, técnico, manual, de confianza y eventual adscrito a la Unidad de Ciencias de la Salud, que no haya sido identificado como damnificado, deberá reportarse con sus titulares inmediatos para organizar el apoyo en las actividades correspondientes, en los espacios donde se desarrollarán dichas labores, con mecanismos de cuidado y seguridad del personal, de acuerdo con las necesidades institucionales y la disponibilidad de las instalaciones. El presente comunicado se actualizará semanalmente, conforme a la evolución de las condiciones que prevalezcan en la región. Agradecemos su comprensión, compromiso y colaboración para mantener la operatividad de nuestra Universidad durante este periodo de contingencia.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010