El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Ambiente frío y cielo nublado con lluvias dispersas, sobre todo en cuentas del sur; heladas en zonas de montaña
MEMORANDUM 1.- En Veracruz, se prevé ambiente frío y cielo nublado con lluvias dispersas en las siguientes 24 a 48 horas, los acumulados mayores se concentrarán en las cuencas del sur. Las temperaturas serán bajas, con heladas matutinas en altas montañas. El viento del norte con rachas seguirá el martes, decreciendo. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río alcanzará una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 19, lluvias y cielo mayormente nublado el día, con lluvia ligera por la noche. Acumulados de 5 a 20 milímetros. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 23 grados y una mínima de 19. Lluvias y lluvia ligera en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros y máximos de 30. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 23 grados y una mínima de 18 grados. Lluvias y cielo mayormente nublado en el día y lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30. Para Xalapa, la capital del estado, se pronostica una temperatura máxima de 17 grados y una mínima de 10 grados. Chubascos aislados y lluvia ligera en el día, con nieblas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 24. Lluvias en el día y lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, y máximos de 30. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 16 y una máxima de 22 grados; lluvia ligera y cielo mayormente nublado en el día, con nieblas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 10 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 12 grados y una máxima de 20. Lluvia ligera en el día, con nieblas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 11 grados y la máxima de 18 grados, lluvia ligera en el día con nieblas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30. En Catemaco la temperatura mínima será de 17 grados mientras que la máxima será de 22; tormentas y lluvias en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 20 milímetros y máximos de 50. En San Andrés Tuxtla habrá una temperatura mínima de 17 grados mientras que la máxima será de 22; tormentas y lluvias en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 20 milímetros y máximos de 50. Por su parte, en Santiago Tuxtla habrá una temperatura mínima de 17 grados mientras que la máxima será de 22; tormentas y lluvias en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 20 milímetros y máximos de 50. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la masa de aire ártico asociada al frente frío número 13, mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana y ambiente gélido con heladas al amanecer sobre zonas serranas de Durango y Chihuahua; además continuará evento de “Norte” y oleaje elevado con rachas de viento de 90 a 110 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso de la tarde. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtla y Olmeca), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte). Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Veracruz (región Las Montañas) y Tabasco (oeste). Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (región Capital) y Campeche. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Michoacán (noreste y costa), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), Guerrero (sur y costa), Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Baja California, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste) y Coahuila. Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Durango. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en: zonas serranas de Chihuahua. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas altas de Baja California, Coahuila (sureste), Nuevo León (suroeste), Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas altas de Sonora, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos (noroeste), Ciudad de México y Oaxaca. Está usted informado...
Advierte titular de Orfis que justicia puede tardar, pero finalmente llega a quienes cometen actos indebidos con recursos públicos; pues aplíquelo a duartistas
MEMORANDUM 2.- Aunque advirtió que la justicia puede tardar, finalmente llega a quienes cometen actos indebidos con recursos públicos, por lo que la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos, lanzó un llamado contundente a los ayuntamientos veracruzanos para fortalecer sus mecanismos de control interno y evitar irregularidades que deriven en daños patrimoniales. La titular del órgano auditor señaló que, pese a los constantes cursos y capacitaciones que el órgano brinda a los municipios, persisten errores administrativos y omisiones que acaban traduciéndose en observaciones financieras. "Debe existir un buen control interno en los ayuntamientos, cuando éste funciona correctamente, es mucho más sencillo solventar las observaciones, aclarar discrepancias y presentar la documentación a tiempo”, aseguró. González Cobos puntualizó que no sólo los presidentes municipales están bajo revisión, sino todos los entes que manejan recursos públicos, incluyendo dependencias estatales, organismos autónomos e incluso empresas particulares cuando ejercen fondos gubernamentales. La titular del Orfis reconoció que, pese a las constantes capacitaciones, algunos alcaldes y entes fiscalizables continúan incurriendo en irregularidades financieras. En cuanto a las sanciones, afirmó que el ORFIS no se limita a interponer denuncias ante la Fiscalía, sino que también presenta demandas ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, el cual determina las responsabilidades y consecuencias legales. Con relación a la aparente lentitud en las investigaciones, la titular del ORFIS reconoció que la Fiscalía General del Estado cuenta con sus propios tiempos y cargas de trabajo, pero insistió en que las denuncias avanzan. "La justicia tarda, pero llega, tarde o temprano, quienes causen daño patrimonial responderán ante la ley”, sentenció. Concluyó destacando que el ORFIS continuará vigilando y fiscalizando el uso del erario en todos los niveles, reafirmando su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en Veracruz.
Montos reclamados a duartistas siguen sin recuperarse y responsables permanecen impunes: Mexicanos contra la Corrupción
MEMORANDUM 3.- De acuerdo con la organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), organismo que aborda casos como La Estafa Maestra y la petrolera brasileña, Odebrecht, a cinco meses de que el exgobernador Javier Duarte cumpla su sentencia de 9 años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero, los montos reclamados por las autoridades fiscalizadoras siguen sin recuperarse y los responsables permanecen en gran medida impunes. La agrupación señaló que el caso del exgobernador de Veracruz cobra especial relevancia pues las empresas fantasma que operaron bajo su administración, a través de redes de contratos simulados, han dejado al erario estatal y federal pérdidas millonarias que hoy el Estado intenta cobrar sin éxito. Con relación al entramado ligado a Javier Duarte, apenas uno de los involucrados, Antonio Tarek Abdala, tiene una reclamación que supera los 2 mil 745 millones de pesos. Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad recordó que el escándalo en Veracruz reveló que durante el gobierno de Duarte al menos 400 compañías fachada operaron para recibir contratos públicos simulados. De estas, 57 los obtuvieron 3 mil 617 millones de pesos gracias a estos instrumentos. Estos recursos fueron canalizados sin control ni comprobación del servicio a través de domicilios fiscales vacíos, oficinas inexistentes y transferencias a empresas creadas con el único propósito de facturar sin entregar bienes o servicios. La investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad destaca múltiples obstáculos para la recuperación del dinero, por ejemplo, los domicilios fiscales de las empresas involucradas ya no existen o fueron simulados, lo que impide localizar activos o responsables. Las personas señaladas se amparan o negocian su libertad; los trámites para ejecutar embargos se dilatan años. Datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y las notificaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) revelan que los montos reclamados por tres grandes desfalcos –La Estafa Maestra, Odebrecht y la trama de empresas fantasma vinculadas a Javier Duarte– suman, para el año 2025 cerca de 9 mil 381 millones de pesos. En el caso de La Estafa Maestra, los créditos fiscales determinados por la ASF sumaron 5 mil 586 millones de pesos. Así las cosas.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010