El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Los Chapitos habrían alcanzado acuerdos tácticos y estratégicos con el Cartel Jalisco para enfrentar a otras facciones rivales: DEA
MEMORANDUM 1.- El conflicto entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa ha tenido múltiples repercusiones en todo el país. Una de ellas podría ser la alianza entre la facción conicidad como “Los Chapitos” y el Cartel Jalisco. Informes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) tienen en la mira a las “Fuerzas Especiales Unión”, grupo que podría estar jugando un papel crucial para ambos grupos delictivos. Desde 2024, el nombre de este grupo ha aparecido en múltiples reportes como una presunta alianza entre Los Chapitos y el Cartel Jalisco. Diferentes investigaciones periodísticas describen al grupo como un núcleo compuesto por cuadros de élite de ambos cárteles, encargados de operaciones tácticas como ataques contra rivales, control territorial, logística y protección de líderes. La información respecto a este grupo aún es relativamente reciente y todavía falta por detallar. La investigación de la DEA señala que “Los Chapitos” habrían alcanzado acuerdos tácticos y estratégicos con el CJNG para enfrentar a otras facciones rivales del propio Cártel de Sinaloa y para ampliar control sobre rutas y mercados de drogas sintéticas. Esa cooperación se habría materializado en operaciones conjuntas, intercambio de logística (transportes, puntos de distribución), y soporte armado coordinado. La DEA advierte que tienen el potencial alterar significativamente el equilibrio existente del poder criminal en nuestro país. Las operaciones atribuidas a estas fuerzas especiales conjuntas incluirían: Acciones armadas coordinadas en plazas disputadas (incursiones, emboscadas, ataques a células rivales) para desplazar o neutralizar a facciones adversarias. Control y protección de rutas de transporte de droga, con especial interés en sustancias sintéticas como fentanilo, cuyo comercio ha crecido y requiere logística sofisticada. Estructuras logísticas compartidas con vehículos blindados, escoltas profesionales, sistemas de comunicación encriptada y uso de redes de sobornos para protección en puntos clave. Penetración económica en nuevas plazas y países, aprovechando la presencia internacional de ambos cárteles para mover capital y mercancía. Pero la posible alianza ente estos dos grupos va más allá de la expansión de operaciones en diferentes puntos de la República.
Inicia construcción del Tren del Golfo en el tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo, es excesiva la cantidad de pasajeros que prevén, podrían fracasar
MEMORANDUM 2.-Para el gobierno federal es “tiempo de trenes”, para otros es un derroche de dinero. Este 7 de noviembre, día del ferrocarrilero, la presidenta Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren del Golfo con un tramo inicial de 136.48 kilómetros entre Arroyo El Sauz y Nuevo Laredo. Prevén atender 7.5 millones de pasajeros al año, cifra que deja a más de uno dudando, por lo irreal. Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes recordó que hoy es un día simbólico porque se conmemora al maquinista Jesús García Corona, quien descarriló un tren que se incendiaba, cargado de dinamita, que se dirigía al pueblo de Nacozari, Sonora. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, agradeció que aunado a esta obra, el gobierno federal amplió la concesión e infraestructura del Puente Libre comercio. Manifestó que con el Tren Nuevo Laredo- Saltillo-Ciudad de México, Nuevo Laredo seguirá como la principal frontera económica de América Latina. Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, señaló que en total el recorrido del tren son 396.34 kilómetros, y el frente en el que inician construcción se compone de 136.48 kilómetros de vía sencilla. “Es decir, vamos a tener una vía de carga, que ya existe; al lado la vía de pasajeros y cada 20 kilómetros un ladero de 2.5 kilómetros, que permite que se vayan moviendo los trenes en caso de que por razones de frecuencia haya un encuentro entre trenes y esto permite usar dos vías en el tramo de ladero”. Serán trenes que irán a velocidad máxima entre 160-200 kilómetros por hora para ir desde Monterrey a Nuevo Laredo, en poco menos de dos horas, y de Saltillo en tres horas y media. Se tienen consideradas estaciones terminales, como la de Nuevo Laredo; de demanda media, como las de la salida de Monterrey, por ejemplo, en Las Torres, y de demanda baja, como las de Villa Aldama y Anáhuac. Ya iniciaron trabajos para liberar derecho de vía adicional para construir la vía de pasajeros. Según lo informado, El tramo de 136.48 kilómetros generará 10,922 empleos directos y 32,766 indirectos, impulsando el desarrollo económico y la conectividad en la región.
EE.UU acusa a Irán de intentar asesinar a embajadora de Israel en México; gobierno de Sheinbaum no estaba enterado
MEMORANDUM 3.- El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán conspiró para asesinar a la embajadora de Israel en México a partir de finales del año pasado, pero el esfuerzo fue contenido y no existe una amenaza actual, dio a conocer un funcionario estadunidense este viernes; Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum lo rechaza o no está enterado. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, indicó que el complot contra la embajadora, Einat Kranz Neiger, estuvo activo durante la primera mitad de 2025. "El complot fue contenido y no representa una amenaza actual", declaró el funcionario a Reuters. Comentó: "Esto no es más que el último de una larga historia de planes de ataque letales globales de Irán contra diplomáticos, periodistas, disidentes y cualquiera que discrepe con ellos, algo que debería preocupar profundamente a todos los países en los que hay presencia iraní". El funcionario declinó indicar cómo se frustró el complot u ofrecer más detalles sobre la operación. Estados Unidos y sus aliados han denunciado con frecuencia que Irán y sus representantes han tratado de lanzar ataques violentos contra los opositores de Teherán. Más tarde el gobierno mexicano, a través de un comunicado conjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó no contar “con reporte alguno respecto a un supuesto atentado” contra la embajadora israelí. Ambas dependencias reiteraron su disposición a mantener una comunicación fluida con las representaciones diplomáticas acreditadas y su colaboración con agencias de seguridad internacionales “siempre en el marco de la soberanía nacional”.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010