De Veracruz al mundo
Esto es todo lo que se sabe sobre la supuesta venta en línea del padrón del INE.
Cada lista del INE se ofertaba hasta en 50 mil pesos
Miércoles 21 de Julio de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El director del Registro Federal de Electores, René Miranda confirmó la venta de una lista del Padrón Electoral en la web.

La lista del Instituto Nacional Electoral (INE) con los datos de 91 millones de mexicanos que circula en el mercado negro en Internet para su venta en hasta 50 mil pesos, llamó la atención de medios y de la opinión pública al ver comprometida su confidencialidad.

El exconsejero del INE, Arturo Sánchez indicó que la lista del padrón electoral puesta a la venta corresponde a datos de 2018, dijo que el INE tiene un padrón impenetrable con el uso de la tecnología, pero reveló que el problema con su difusión sería producto de filtraciones que en caso de confirmarse, espera que las investigaciones sean rápidas y claras.

¿Qué información contiene el padrón electoral del INE?
El padrón electoral del INE contiene la información básica de los ciudadanos que han solicitado su credencial para votar con fotografía. En ella está la dirección del domicilio del elector, su fecha de nacimiento, su firma, la clave de elector y la CURP.

Rene Miranda aseguró que los datos del padrón puestos a la venta no cuentan con datos biométricos como las huellas dactilares de los ciudadanos y solo cuenta con información en formato de texto.





Esta es la sexta ocasión en que se detecta una filtración de datos del Padrón Electoral; sin embargo, el INE aseguró mantenerse comprometido con la protección de la base de datos la cual tiene bajo su custodia, velando en todo momento por la seguridad y buen uso que se haga de ella, acotó en un comunicado.

El cofundador y director de tecnología de la firma de inteligencia sobre ciberdelincuencia Hudson Rock, Alon Gal, fue el que denunció la circulación de la venta del padrón electoral. No obstante, el INE informó que desde mayo de 2020 denunció la filtración de la lista, pero fue este pasado 14 de julio cuando se detectó una publicación de la venta del padrón en un foro de discusión.

El Instituto Nacional Electoral interpuso el viernes 8 de mayo de 2020, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), una denuncia por hechos que podrían constituir delitos por acceso y uso indebido de datos asociados al Padrón Electoral.

La denuncia presentada ante la FEDE representó el inicio de una investigación que deberá llegar a sus últimas consecuencias, incluyendo, de ser el caso, el ejercicio de las acciones penales que tengan lugar, cita el comunicado del INE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:16 - Matan a un hombre cerca del Hospital La Raza, recibió un ataque directo
19:12:41 - Encuentran cuerpo sin vida de médico en nosocomio de Chiapas
18:37:30 - Inicia julio con actividades culturales para todos
18:18:47 - Matan a una mujer y otra más queda herida en ataque armado en Mapastepec, Chiapas
18:16:48 - Puff Daddy Sean Combs fue declarado culpable de delitos sexuales; esto determinó el juez
18:11:49 - Policías de Maravatío, Michoacán entregaron a civiles al crimen organizado
18:10:00 - Trump: Israel acordó términos para alto el fuego de 60 días en Gaza y Hamas debe aceptar
18:04:54 - ‘Recuperación de Mexicana de Aviación no es un capricho’: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016