De Veracruz al mundo
Juicio a García Luna, “en el verano de 2022”.
De acuerdo con un documento de la justicia estadunidense, de manera coordinada, tanto la representación de la fiscalía como la defensa del ex funcionario mexicano, quien se encuentra preso en ese país desde diciembre de 2019 y sin derecho a enfrentar su proceso en libertad
Jueves 21 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó al juez Brian M. Cogan, de la Corte de distrito con sede en Nueva York, que se posponga hasta el “verano de 2022” el desarrollo del juicio contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública (SSP) federal de México, quien enfrenta cargos por narcotráfico y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con un documento de la justicia estadunidense, de manera coordinada, tanto la representación de la fiscalía como la defensa del ex funcionario mexicano, quien se encuentra preso en ese país desde diciembre de 2019 y sin derecho a enfrentar su proceso en libertad, acordaron que el juicio se realice hasta el año próximo; consideran que el procedimiento podría desahogarse en ocho semanas.

Explicaron al juez Cogan –el mismo que sentenció a Joaquín El Chapo Guzmán Loera, ex líder del cártel de Sinaloa– que “el gobierno continúa el proceso de recopilación y revisión” de mayores pruebas en el caso contra García Luna y que hasta el pasado 16 de agosto ya se había dado a conocer que entre los últimos materiales acumulados se encuentran más de 6 mil 500 páginas de documentos.

Asimismo, las autoridades de aquel país están a la espera de que se dé respuesta a otras comparecencias pendientes de desahogarse y continúa trabajando para obtener mayores informes financieros relacionados con las transferencias que el ex funcionario de los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón habría realizado o recibido de integrantes del crimen organizado.

Se menciona que en sus investigaciones, las autoridades estadunidenses han obtenido más de un millón de documentos, registros telefónicos y mensajes interceptados con los que se pretende acreditar la responsabilidad de García Luna en los delitos que se le imputan.

Para el juicio, la fiscalía señaló al juez Cogan –quien también tiene bajo su responsabilidad el proceso contra Emma Coronel, esposa de El Chapo–, que tanto el departamento de Justicia como los defensores del ex funcionario “han enfrentado retrasos importantes en la preparación del juicio, en este caso a la luz de la pandemia, incluidas las limitaciones en la capacidad del gobierno para cumplir con los testigos encarcelados y limitaciones en la capacidad del abogado defensor para reunirse con el acusado”.

Por ello, en la próxima audiencia las partes solicitarán al juez que “en función de la disponibilidad de la Corte”, se programe para el otoño de 2022 el juicio, que “durará aproximadamente ocho semanas, incluyendo la selección del jurado”.

García Luna fue detenido en diciembre de 2019 por autoridades de Estados Unidos, al existir investigaciones en su contra por presuntamente haber recibido sobornos de grupos delictivos, principalmente de los cárteles de Sinaloa y de los hermanos Beltrán Leyva, a quienes habría correspondido con protección a sus operaciones en territorio mexicano para realizar tráfico de drogas a Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:35 - Mundial de Clubes: Todos los equipos europeos eliminados
19:11:08 - Choque entre tráiler y autobús en tramo de 'Los Chorros', Coahuila, deja al menos 2 muertos y 8 lesionados
19:08:45 - Diputados avalan en lo general Ley contra Desaparición Forzada; se acerca a remitirse al Ejecutivo
17:48:55 - Abandonan cabeza de tatuador en baños de centro comercial de Hermosillo
17:47:49 - Destruye FGR en Sinaloa más de un millón y medio de pastillas de fentanilo
17:45:14 - Deuda pública de México aumenta en más de 2 bdp en un año
17:44:15 - Cuestiona oposición nombramiento de López Gatell como representante ante OMS
17:43:10 - México ha puesto 'dispositivo criminal contra la migración' de Centroamérica, denuncia el EZLN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016