De Veracruz al mundo
AMLO da detalles de cómo fue la "Cumbre Progresista" que tuvo con Biden y Trudeau.
Destacó que la vicepresidenta Kamala Harris le confirmó una inversión tecnológica para garantizar la señal de internet en todo México
Lunes 22 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, la IX Cumbre de Líderes de Norteamérica fue un "encuentro progresista", aseguró en la Mañanera, debido a las coincidencias con su homólogo estadounidense, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

"No hubo ninguna diferencia de fondo. Llegué a decirles que era como una cumbre, un encuentro, progresista, por las coincidencias", dijo.

En la Mañanera, el mandatario explicó que, además de invitar a México a Justin Trudeau, se buscó un acuerdo de cooperación para modernizar hidroeléctricas, con el objetivo de generar energías limpias.

Ellos tienen una empresa pública, recordó el mandatario, como la CFE, por lo que se busca un acuerdo entre empresas.

"También se aclaró que no tenemos conflictos con la industria minera. Sólo hay un tema pendiente con una en un tema fiscal", sostuvo.

El presidente también dijo que pudo aclarar con Trudeau el tema de la reforma eléctrica, de lo cual fue muy receptivo el primer ministro."(Les hablé) de que habían usado la bandera de las energías limpias, para hacer negocios sucios", reiteró.

También le informó sobre las rondas petroleras, especialmente de los 110 contratos que se dieron a empresas para la producción de petróleo crudo. En ese sentido, le dijo que sólo dos empresas producen crudo, las demás sólo especulan con los convenios y no han invertido

También le explicó que se concesionó el 60 por ciento de la superficie del país a empresas mineras "y lo mismo: la mayoría especula con los convenios y no están extrayendo minerales.

Buscaban destruir a la CFE para aumentar precios
Y sobre la reforma eléctrica, le comentó que se buscaba destruir a la CFE para quedarse con todo el mercado, para aumentar precios y beneficiar a una mayoría.

Respecto a su encuentro con el presidente de EU, Joe Biden, López Obrador explicó que se logró el compromiso para que financien el programa "Sembrando Oportunidades" en Honduras.

Además, sostuvo que fue muy receptivo con el tema de la regularización de 11 millones de migrantes, pero consideró que este tema es un proceso que ya debe darse.

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, confirmó sobre la inversión de en Centroamérica y también le puedo plantear la necesidad de llevar a cabo un programa de cooperación tecnológica para garantizar la señal de internet en todo el territorio mexicano.

"Nos van a dar una respuesta; es falta de tecnología y no de recursos", reiteró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016