De Veracruz al mundo
Veracruz a la cabeza de casos de tuberculosis a nivel nacional; realizan caminata en Coatzacoalcos .
Lunes 27 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Veracruz se encuentra en primer lugar nacional en casos de tuberculosis, siendo ésta una de las epidemias más antiguas con las que lucha el Sector Salud, y el sur del estado no es la excepción. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología hay 44 nuevos casos en el estado. Al corte de la Semana 10, la Dirección General de Epidemiología (DGE) confirmó 393 casos, de éstos tan sólo 44 se acumularon al corte del 11 de marzo. Ricardo Alvarado Martínez, responsable del Programa de Micobacteriosis, aseguró que cifras exactas “en este momento no cuento con ella, sí hay pacientes con tuberculosis en los municipios que coordina la Jurisdicción Sanitaria 11", confirmó. El funcionario reconoció que el país también tiene un problema de salud pública y Veracruz no se queda atrás, “andamos por encima de la media nacional y precisamente eso es lo que queremos hacer, prevenir... con el fin de cortar con la cadena de transmisión", señaló. Este lunes la Jurisdicción Sanitaria XI realizó una caminata en conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra la Tuberculosis, la cual partió de la Plaza Santa Cecilia al Parque Independencia. "Nuestro país también tiene un problema de salud pública y nuestro estado no se queda atrás, andamos por encima de la media nacional y precisamente eso es lo que queremos hacer, prevenir... con el fin de cortar con la cadena de transmisión", reiteró Alvarado Martínez. En las estadísticas de la DGE, los hombres son la población más afectada por la tuberculosis, pues de los 393 casos en el estado, 234 son de varones y 159 de mujeres; a nivel nacional ellos representan 2 mil 374 y ellas mil 300. "Sabemos que el grupo de edad más afectado es como siempre la gente trabajadora (de 18 o más años), sin embargo, en los niños sabemos que puede ser más grave la tuberculosis... sí hay fallecimientos, no tengo la cifra exacta", señaló. Dijo que la forma de detectar la tuberculosis es a través de un estudio denominado baciloscopía. Además de Veracruz, otros estados con más casos son Nuevo León, Baja California y Sinaloa. "De un 5% a 10% de los infectados puede desarrollar la enfermedad en algún punto de su vida, de ahí reside la importancia de continuar haciendo conciencia", subrayó por su parte Susana Morales Castro, jefa de la Jurisdicción Sanitaria XI.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:49 - Injusto, bloqueo de EU a ganado mexicano: Presidenta
21:48:47 - Asaltan a Los Ángeles Azules en la México-Puebla
21:47:32 - Más de 100 muertos en ataque yihadista en Burkina Faso
21:46:35 - ONU responsabiliza a Rusia por derribo de aeronave de Malaysia Airlines
21:41:33 - Tras suspensión de EU de importaciones de ganado bovino mexicano, Veracruz se suma a medidas contra gusano barrenador
21:32:08 - Refuerzan varios estados del país medidas sanitarias debido a la presencia del gusano barrenador
21:22:22 - Inician este 12 de mayo debates en línea organizados por el OPLE en Veracruz
21:19:24 - Harfuch enviará una célula de investigación a Veracruz por crimen de candidata a la alcaldía de Texistepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016