Vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia. | ||||||
Investigadores de Stanford hallan que la vacuna contra el herpes zóster puede disminuir el riesgo de demencia hasta en un 20% | ||||||
Jueves 03 de Abril de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
El hallazgo surge de un análisis detallado de datos médicos en el Reino Unido, donde los investigadores aprovecharon un criterio de elegibilidad por fecha de nacimiento para realizar un experimento natural que permitió observar los efectos de la vacunación en la aparición de esta enfermedad neurodegenerativa. Herpesvirus y deterioro cognitivo La relación entre ciertos virus, como el de la varicela-zóster (causante del herpes zóster), y las enfermedades neurodegenerativas ha sido objeto de estudio desde hace años. Algunos investigadores sugieren que la reactivación de estos virus podría desencadenar neuroinflamación, un proceso que se asocia al desarrollo de demencia y Alzheimer. La nueva investigación de Stanford indica que la vacuna viva atenuada contra el herpes zóster, además de su objetivo original, podría tener efectos más amplios al estimular el sistema inmunológico y proteger indirectamente el cerebro. ¿Por qué la vacuna podría ayudar contra la demencia? El estudio se centró en datos de Gales, donde la elegibilidad para recibir la vacuna dependía exclusivamente de la fecha de nacimiento. Aquellos nacidos a partir del 2 de septiembre de 1933 podían recibir la vacuna gratuitamente, mientras que quienes nacieron antes no eran elegibles. Esta política permitió comparar dos grupos casi idénticos en características, salvo por el acceso a la vacuna. Se utilizó un enfoque de regresión discontinua, una técnica estadística avanzada para evaluar relaciones causales, junto con un análisis de variables instrumentales y datos de certificados de defunción. Estos fueron los resultados principales de la vacuna contra herpes La vacunación se asoció con una reducción del 20% en el riesgo de demencia a lo largo de siete años. El efecto fue mayor en mujeres, mientras que en hombres los resultados no alcanzaron significación estadística. Se observó una reducción del 5% en las muertes por demencia en un análisis independiente. Además, hubo una disminución del 12% en hospitalizaciones por infecciones respiratorias entre los vacunados, lo que podría indicar beneficios inmunitarios más amplios. Los posibles mecanismos del virus Los investigadores proponen dos explicaciones principales: Prevención de la reactivación del virus de la varicela-zóster, que podría reducir la neuroinflamación relacionada con la demencia. Efecto inmunomodulador de las vacunas vivas atenuadas, que podrían entrenar el sistema inmunológico para enfrentar otros desafíos, incluyendo procesos degenerativos. Las limitaciones y proyecciones El estudio se centró en la vacuna Zostavax, usada antes de la introducción de la vacuna recombinante Shingrix, por lo que aún no se sabe si esta nueva versión ofrecería los mismos beneficios. Además, el estudio se limita a un grupo de edad específico y podría no aplicarse a adultos más jóvenes. Un posible cambio de paradigma La demencia es una de las principales causas de discapacidad en adultos mayores a nivel mundial, y actualmente no tiene cura. Los hallazgos de este estudio sugieren que la vacunación rutinaria contra el herpes zóster podría convertirse en una estrategia efectiva y de bajo costo para reducir el riesgo de deterioro cognitivo en la población. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |