Museo Naval de Acapulco donará réplica de Códice Nuttall a Oaxaca. | ||||||
La mañana del jueves fueron presentadas las actividades con motivo del 25 aniversario del Museo Naval de Acapulco, que se extenderán durante todo 2025. | ||||||
Jueves 03 de Abril de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
La mañana del jueves fueron presentadas las actividades con motivo del 25 aniversario del Museo Naval de Acapulco, que se extenderán durante todo 2025. En conferencia de prensa, el director del Museo, Marcelo Adano Bernasconi, recordó que "en 2019 vino un grupo de la escuela primaria de Tututepec, y sorprendentemente niños de entre 10 y 12 años, los encuentro de pronto, se detienen delante de las dos páginas que tenemos expuestas del Códice Nuttall, en el que se narra el viaje del señor Ocho Venado Garra de Jaguar, cacique del señorío de Tututepec en el siglo 11, desde Tututepec, que es la comunidad más antigua de Oaxaca, a la laguna de Términos". El manuscrito prehispánico, cuyo original se encuentra en el Museo Británico de Londres, sobrevivió a la conquista y representa una genealogía de la vida del pueblo mixteco o na savi. Adano Bernasconi resaltó que "lo maravilloso, lo que nos dejó asombrado, que los niños ante las páginas del códice dijeron, mira es de nuestro pueblo, lo estaban leyendo, lo reconocieron, desplegamos el códice, empezaron a verlo, hablaban entre ellos, lo que demuestra la fuerza de nuestra historia, que todavia los niños hoy reconocen". Adano Bernasconi explicó que la réplica tiene una extensión de 13 metros, y será exhibida en una especie de museo comunitario en el plantel educativo General Villa de Tututepec. La entrega se llevará a cabo el próximo 12 de abril. Resaltó que entre los objetivos prioritarios del museo, además de la investigación, se encuentra fortalecer la identidad de los acapulqueños y de todos los mexicanos, a través de difundir la historia marítima de Acapulco y del océano Pacífico. Entre las actividades previstas para este año, se encuentra el inicio de un programa de radio, que será llamado La mirada del Pacífico, que dirigirá Alfonso Albonza, responsable de investigaciones y proyectos del museo, mediante el cual se persigue difundir pasajes históricos de Acapulco y su relación social, económica y cultural con el océano Pacífico. Adano Bernasconi enfatizó que el Museo Naval no es un recinto privado, sino que opera a través de una asociación civil, con la intención de garantizar la continuidad de la galería y mantenerla abierta al público. Asimismo, el 17 de junio de 2025 será presentado el proyecto en torno al modelo del primer barco de guerra de México, que entró a la bahía de Acapulco el 17 de junio de 1825, cuya réplica no pudo ser concluida debido al paso del huracán Otis, el 25 de octubre de 2023, pero será presentada la parte gráfica de la investigación. También están previstas presentaciones de investigaciones y la importancia del legado cultural de la ruta comercial Acapulco-Manila, que se prolongó 250 años. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |