De Veracruz al mundo
Colectivos de buscadores de personas insisten en renuncia de Reyes Sahagún.
Durante las primeras participaciones, en el lapso en el que se ausentó la titular de Gobernación, Patricia Manzanares Ochoa, del colectivo Todas Somos Iguales, de la Ciudad de México y Nuevo León, criticó el perfil de la Comisionada de Búsqueda.
Jueves 10 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Néstor Jiménez
CDMX.- Colectivos de buscadores de personas desaparecidas que acuden al tercer encuentro con la Secretaría de Gobernación, pidieron la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, de quien consideraron que no cumple con el perfil para ese cargo. Su postura coincide con los reclamos que han hecho colectivos en días previos.

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció un mensaje inicial y anunció que debido a su agenda, debía ausentarse por hora y media de la tercera mesa de trabajo que se realiza este jueves en un centro de convenciones en la capital. Luego de los reproches de los asistentes, la funcionaria volvió en menos de 20 minutos.


Durante las primeras participaciones, en el lapso en el que se ausentó la titular de Gobernación, Patricia Manzanares Ochoa, del colectivo Todas Somos Iguales, de la Ciudad de México y Nuevo León, criticó el perfil de la Comisionada de Búsqueda.

Frente a Reyes Sánchez, quien estuvo en la mesa junto con otras autoridades, expresó: “Intento ser respetuosa, y sin ofender, Guadalupe Reyes carece de empatía, no es una persona que tenga sensibilidad con las familias, no es una persona preparada para estar en dicho cargo, no tiene los conocimientos básicos para estar frente a esa institución. ¿Cómo los vamos a encontrar si la titular no tiene conocimientos básicos para buscarlo?”.

Ante los aplausos que lanzaron varios de las asistentes, continuó: “Es hasta grosera”. Lamentó que los familiares de las víctimas se preparan por años para buscar a sus seres queridos, “cuando debería ser al revés”, y que los funcionarios públicos profundicen en su preparación.

En tanto, sobre la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), expuso que hay asesores jurídicos que llevan 200 casos cada uno, lo que hace “imposible su labor”. También, afirmó que la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra, “ya está cansada” y se emiten recomendaciones hechas “a la ligera”.


Al regreso de la secretaria de Gobernación, Manzanares reiteró sus argumentos en un resumen para la funcionaria.

Momentos después, Norma Angélica Clavo, quien se registró como buscadora independiente, agregó que en los estados no hay suficiente presencia de integrantes de la CEAV, y señaló que los funcionarios “sólo posan para la foto, ataviados con vestimenta de búsqueda”.

Para esta tercera reunión está prevista la participación de al menos 32 oradores, por lo que se prevé que el encuentro se prolongue por varias horas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016