De Veracruz al mundo
Trump autoriza control militar de tierras federales en la frontera con México.
Trump ordena que las Fuerzas Armadas controlen tierras federales en la frontera con México para reforzar seguridad y construir el muro.
Viernes 11 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Estados Unidos.- El presidente Donald Trump firmó un memorando que transfiere el control de tierras federales a las Fuerzas Armadas para reforzar la frontera con México.

En un movimiento sin precedentes, el presidente Donald Trump instruyó a cuatro jefes de agencias federales a permitir que las Fuerzas Armadas de EU usen y controlen terrenos públicos a lo largo de la frontera sur.



El memorando fue dirigido al secretario del Interior, Doug Burgum; a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; al secretario de Defensa, Pete Hegseth; y a la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins.


¿Qué establece el memorando firmado por Trump?
El documento faculta al Departamento de Defensa para asumir jurisdicción sobre diversas tierras, incluida la Reserva Roosevelt, una franja de 18 metros de ancho en la frontera.



El objetivo principal es el fortalecimiento del muro fronterizo y la instalación de tecnología de vigilancia. Las Reservas Indígenas Federales quedan expresamente excluidas.

El memorando también otorga al secretario de Defensa la autoridad para determinar qué actividades militares son necesarias, además de ampliar la aplicación del memorando a otros terrenos públicos según se considere conveniente.

¿Qué tierras federales serán militarizadas?
La iniciativa busca transformar ciertas franjas de terreno en instalaciones militares, donde las Fuerzas Armadas pueden operar directamente. Los migrantes que crucen esas áreas serán puestos en "retención" hasta que agentes de Seguridad Nacional se encarguen de su deportación.

Esto plantea cuestionamientos legales debido a la Ley Posse Comitatus de 1878, que prohíbe a los militares realizar funciones de aplicación de la ley. Sin embargo, al redefinir estas zonas como "áreas de retención", se busca sortear ese marco legal.


Al declarar emergencia nacional en la frontera, Trump otorgó mayores atribuciones a sus secretarios de Estado para manejar tierras públicas con fines militares. Hegseth podrá definir qué acciones militares son razonables, y expandir su aplicación a otras zonas federales cuando lo considere oportuno.

La decisión marca un giro drástico en la política fronteriza estadounidense y abre el debate sobre el rol del Ejército en tareas tradicionalmente civiles como el control migratorio.

ORP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016