De Veracruz al mundo
Autoriza el Ejecutivo compra emergente de medicamentos oncológicos.
Durante su conferencia dijo que ya se están adquiriendo porque se necesita hacerlo para este tipo de tratamientos que son de una urgencia importante.
Miércoles 16 de Abril de 2025
Por: La Jornada
CDMX.- Por instrucción presidencial se autorizó una compra emergente de algunos medicamentos, entre ellos algunos para tratamientos oncológicos que se requieren, anunció la Jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum quien destacó que este proceso se realizó mediante el mecanismo de subasta inversa.

Durante su conferencia dijo que ya se están adquiriendo porque se necesita hacerlo para este tipo de tratamientos que son de una urgencia importante. Sin embargo, destacó que en la compra de medicamentos, la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tuvo razón porque de la licitación uno de los medicamentos se había adquirido en 38 mil pesos pero a partir de esta revisión en la compra se adquirió en menos de la mitad.

Señaló que ante el anunció de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, de que su gobierno adquirirá medicamentos oncológicos, Sheinbaum dijo que habrá que mantener el contacto con los gobernadores.

La mandataria insistió en que en el caso de las compra consolidada de medicamentos, la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno hizo un muy buen trabajo para identificar que había irregularidades que se estaban cometiendo. No fue un año o dos años después sino durante el proceso y se logró detenerlo. Es un buen ejemplo de cómo se puede atender casos de corrupción con un enfoque preventivo.

Sheinbaum dijo que poco a poco se están surtiendo los medicamentos “obviamente hubiéramos deseado que en marzo se hubiera resuelto todo. Este mes debe resolverse. Hay una parte importante, las farmacéuticas ganan una licitación diciendo que pueden entregar medicamentos en determinada fecha pero hay muchos medicamentos que no se entrega en las fechas requeridas; ahí habrá sanciones e inhabilitaciones.

Dijo que todos los medicamentos se asignarán mediante subasta inversa, es decir, se otorgarán a las las farmacéuticas ofrecerán los precios más bajos. Esto dará más agilidad a la compra de medicamentos en este periodo. Posteriormente se determinará cuales serán inhabilitadas y nunca más podrán vender al gobierno cuando incurran irregularidades graves como vender un producto en 38 mil pesos que se consiguió en 6 mil pesos o sanciones por incumplir los plazos de entrega .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016