De Veracruz al mundo
“Vendepatrias” son los conservadores, puntualiza Sheinbaum sobre su mensaje en Veracruz.
Puntualizó que jamás se puede aceptar que un país extranjero venga a resolver los problemas de México.
Martes 22 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que ayer, al hablar de los “vendepatrias” durante la conmemoración del 111 aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, se refería a los conservadores.

Puntualizó que jamás se puede aceptar que un país extranjero venga a resolver los problemas de México.

En ese sentido recordó que varios senadores panistas, entre ellos Marko Cortés, pidieron recientemente la intervención de Estados Unidos para que se catalogara como “organizaciones terroristas” a los cárteles mexicanos de las drogas.

Rememoró la invasión de parte de Estados Unidos en 1914 al Puerto de Veracruz, cuando entonces Venustiano Carranza remarcó que no se podía aceptar la intervención o ayuda a alguna nación extranjera para resolver los problemas de México, además que la territorialidad es inviolable.

“¿Quiénes son los que históricamente han llamado a países de fuera para resolver los problemas internos? Pues los conservadores. cuando llaman a Maximiliano. Recientemente, no se nos olvide, un panista o los panistas en el Senado de la República dijeron que era indispensable que se nombrara a la delincuencia organizada, los cárteles de la droga, terroristas para que así tuviéramos el apoyo de Estados Unidos de mejor manera.

“Entonces a eso me refería ayer. En general, en la historia de México quien ha ido a buscar afuera para resolver un problema interno, pues han sido los conservadores”, apuntó.

Asimismo, refirió que la ex candidata presidencial “del PRIAN”, Xóchitl Gálvez —a quien no mencionó por su nombre—, en su momento propuso crear fuerzas binacionales.

“En México resolvemos los mexicanos y con Estados Unidos en particular, con todos los países, tenemos buena relaciones”, salvo con Ecuador, “que nos invadió” con la toma ilegal de la embajada de México en Quito en abril de 2024.

Insistió en su rechazo a la intervención de Washington en territorio mexicano. “Nosotros hemos dicho no, eso no. Colaboramos, nos coordinamos, compartimos información, inteligencia, pero en México somos los mexicanos, eso siempre hemos dicho; coordinación, cooperación, pero nunca subordinación, nunca injerencismo, menos invasión”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016