De Veracruz al mundo
Urge detener tráfico de armas y construir la cultura de paz en beneficio de la infancia.
Especialistas, diputados federales, funcionarios y organismos internacionales coincidieron en la urgencia de detener el tráfico de armas desde Estados Unidos.
Domingo 27 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Especialistas, diputados federales, funcionarios y organismos internacionales coincidieron en la urgencia de detener el tráfico de armas desde Estados Unidos y construir una cultura de paz en la que se priorice el bienestar de las infancias, en apego a los propósitos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La diputada María Rosete, organizadora del Foro "El Camino Hacia el Desarme: El Impacto de las Armas en Niñas, Niños y Adolescentes", resaltó que “la infancia no puede seguir siendo rehén de las balas. La violencia e inseguridad que vivimos no llegaron solas; son resultado de décadas de abandono y políticas neoliberales que profundizaron las desigualdades, rompieron el tejido social y pusieron el mercado por encima de la vida”.


No se trata únicamente de aprobar leyes, resaltó, sino de construir una agenda legislativa que escuche, acompañe y sane a las comunidades afectadas, porque “hoy más que nunca necesitamos voluntad política y acción coordinada para detener el tráfico de armas y garantizar que la paz no sea una opción, sino una garantía para las nuevas generaciones”.

En tanto, la especialista en temas de derechos humanos Leticia Bonifaz, explicó que con la participación de expertos y legisladores se puede entender la magnitud del problema y con ello encontrar las vías de solución de manera coordinada y no como una situación aislada.


Lorena Villavicencio, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA),expresó que “decir sí al desarme es decir sí a la vida, al juego y al desarrollo pleno de los derechos de las infancias” y anunció que en el Sistema se incluirá como uno de los ejes más importantes del “Programa Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes”, la promoción de políticas públicas y algunas iniciativas de carácter legislativo, para garantizar el derecho a la paz, a la libertad, y a una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes de México.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016