De Veracruz al mundo
Cuatro ambientalistas fueron asesinados el año pasado en Puebla: ONG.
Esta información fue documentada en el onceavo Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México, presentado por Itzel Arteaga San Germán, abogada del el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).
Martes 29 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .María Luisa Severiano /Archivo
CDMX.- El año pasado fueron asesinados en Puebla cuatro defensores del medio ambiente, entre ellos el presidente del comisariado ejidal de San Andrés Hueyacatitla, poblado ubicado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl. El estado ocupa el segundo lugar con más agresiones en el país, con nueve casos y 18 víctimas.

Esta información fue documentada en el onceavo Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México, presentado por Itzel Arteaga San Germán, abogada del el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Esa organización no gubernamental, con 30 años de trabajo de investigación, alertó que Puebla, gobernado por el morenista Alejandro Armenta, es uno de los focos rojos en el mapa de agresiones contra ecologistas en México.

Consideró la zona del Iztaccíhuatl como un área de alto riesgo para los defensores del bosque de Hueyacatitla.

El Cemda registró los homicidios del presidente del comisariado ejidal de San Andrés Hueyacatitla, Marcos Sánchez Perea, y de los tres guardabosques de San Salvador El Verde, identificados como José Ángel Pelcastre, Ventura Ojeda y Florentino Castro, así como un cuarto lesionado por arma de fuego.

La falta de supervisión forestal por por las autoridades, además de la omisión en el establecimiento de políticas integrales para detener la tala ilegal, genera que miembros de comunidades o ejidos aledaños a los bosques asuman la labor de protección y defensa de éstos, lo que coloca a las personas en un contexto de alto riesgo para su vida e integridad, se expone en el reporte.

El 25 de febrero de 2024, un grupo de talamontes armados asesinó a tres habitantes de San Salvador El Verde cuando excavaban con maquinaria una zanja en el bosque de Hueyacatitla, con la finalidad de frenar el acceso de vehículos y bandas criminales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016