De Veracruz al mundo
Propone diputada Dorheny García aumentar penas por delitos sexuales.
En uso de la palabra durante la Tercera Sesión Ordinaria, la legisladora detalló su proyecto para actualizar los artículos comprendidos entre el 182 y el 190 BIS de dicho ordenamiento, todos ubicados en el Título V: Delitos contra la libertad y la seguridad sexual.
Viernes 25 de Abril de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- La diputada Dorheny García Cayetano propuso, por medio de una iniciativa, reformar diversos artículos del Código Penal del estado de Veracruz, a fin de aumentar las penas mínimas en los delitos contra la libertad y la seguridad sexual.

En uso de la palabra durante la Tercera Sesión Ordinaria, la legisladora detalló su proyecto para actualizar los artículos comprendidos entre el 182 y el 190 BIS de dicho ordenamiento, todos ubicados en el Título V: Delitos contra la libertad y la seguridad sexual.

Las modificaciones incluyen: aumento de penas mínimas en delitos contra la libertad y la seguridad sexual establecidos en el Código Penal del estado; reducción del margen de discrecionalidad judicial, con el fin de evitar penas simbólicas que no correspondan a la gravedad del delito; y disuasión social, lo que permite mayor posibilidad de abstención de cometer ciertos delitos, especialmente si creen que inevitablemente recibirán una sentencia significativa.

Destaca que con esta reforma el estado de Veracruz refuerza su marco jurídico para proteger los derechos de las víctimas, eleva el estándar de justicia en materia penal sexual, fortalece la confianza ciudadana en las instituciones de procuración de justicia y contribuye a la prevención mediante la firmeza de las sanciones y la claridad de las consecuencias legales.

En el texto aclara que esta iniciativa no es una respuesta emocional ni una medida punitiva irreflexiva. Se trata de “una reforma racional, proporcional y necesaria para cerrar los espacios de impunidad y reafirmar el compromiso del Poder Legislativo con la dignidad humana”.

Por último, manifiesta que las y los legisladores “tenemos la responsabilidad de responder a las necesidades sociales con medidas efectivas, sustentadas jurídica y técnicamente. Este Congreso tiene la oportunidad de fortalecer el sistema penal sin romper su equilibrio, avanzando hacia un modelo de justicia verdaderamente restaurativa y garantista”.

Con la adhesión del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México, de la diputada Elizabeth Morales García y del diputado Ramón Díaz Ávila, esta Iniciativa fue turnada a las comisiones permanentes de Justicia y Puntos Constitucionales y para la Igualdad de Género.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016