De Veracruz al mundo
'La violencia política es real', dice Marco Rubio tras atentado contra funcionarios en CDMX; anuncia próxima visita a México.
Tras el atentado contra dos funcionarios en CDMX, Marco Rubio afirmó que la violencia política en México "es real" y denunció que los cárteles gobiernan partes de México.
Miércoles 21 de Mayo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que en algunas partes de México gobierna el crimen organizado y señaló que la “violencia política es real”, al referirse al atentado en contra de dos funcionarios del gobierno de la Ciudad de México.


“Esos cárteles amenazan el Estado. Hay partes de México que son gobernadas por cárteles. De hecho, creo que escuché anoche que dos personas fueron asesinadas en la Ciudad de México asociadas con la gobernadora. La violencia política ahí es real”, detalló.

Durante una audiencia con el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Rubio destacó que los carteles que amenazan al Estado mexicano están armados con equipo producido en Estados Unidos, por lo que quieren “ayudar a detener ese flujo”.

El secretario de Estado aseguró que en México se tiene el deseo de enfrentar a los cárteles, por lo que EU busca apoyar al país con equipamiento e información.


Destacó que el gobierno mexicano ha cooperado “como nunca antes”, refiriéndose a las extradiciones de México a Estados Unidos. Un ejemplo de esto fue la entrega masiva de 29 capos del crimen organizado el pasado 29 de febrero.

Marco Rubio visitará México para afianzar cooperación
El secretario de Estado adelantó que tiene planeado visitar México “durante las próximas semanas” en compañía de otros miembros del gabinete para concretar algunas áreas de cooperación”.


Al ser cuestionado sobre la relación con México, Rubio contestó que han tenido “aspectos irritantes”, pero también “áreas de cooperación”.

Detalló que el gobierno mexicano ha respondido a las preocupaciones de seguridad de EU en formas que han sido “muy productivas”. En contraste, reveló que aún le queda trabajo por hacer en materia de migración.


Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, el presidente estadounidense Donald Trump ha enviado tropas a la frontera con México y le impuso aranceles a este país por supuestamente no hacer lo suficiente para detener los cruces irregulares de migrantes y el tráfico de fentanilo, un opiáceo que causa estragos en Estados Unidos.

La relación entre ambos países ha sido tensa sobre las tarifas aduaneras, que castiga a la segunda economía más importante de América Latina después de Brasil, pero también por otros temas como el cambio, por decreto de Trump, del nombre del “Golfo de México” por “Golfo de América”.

La presidenta Claudia Sheinbaum, a la que Trump ha calificado en varias ocasiones de “mujer maravillosa”, ha optado por no reaccionar frontalmente y dejar margen para la negociación entre bastidores.








Redacción Animal Político / AFP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016