De Veracruz al mundo
Nuevo PJF, “obligado a resolver con perspectiva de género”: Luz del Carmen de la Rosa Castillo.
La candidata a magistrada federal puntualiza la necesidad de que el Poder Legislativo fortalezca el Código Penal para castigar delitos contra mujeres
Sábado 24 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .
CDMX.- A cuatro días del cierre de campaña hacia la elección del 1 de junio, la candidata a magistrada federal, Luz del Carmen de la Rosa Castillo, afirmó que el nuevo Poder Judicial está obligado a emitir sentencias y resoluciones con perspectiva de género.


Previo a la jornada comicial, la doctora en derecho, consideró que para ello se necesita que las cámaras de Diputados y Senadores trabajean en reformas que fortalezcan el código penal.

“El Código Penal Federal ya ha tenido varias modificaciones, pero todavía es susceptible de perfeccionar los tipos de los delitos. Desafortunadamente, hoy en día puedes encontrar a una persona que comete un feminicidio, sin embargo, como el código en algunos puntos deja cabos sueltos, deja lagunas, es difícil procesar a la persona que comete este tipo de delitos”, expresó.

De la Rosa Castillo consideró que lo anterior resulta urgente, pues “México sigue siendo un país machista”.

“Desafortunadamente vivimos en un país que es machista todavía. Estamos saliendo como mujeres, poco a poco adelante, quitándonos como que esta carga del machismo, pero desafortunadamente no en todos los niveles se puede ver esta figura. En las zonas marginadas y población de escasos recursos se ve todavía más este escenario en el que el poder del hombre sí ejerce cierta presión y violencia incluso hasta psicológica”, detalló.

Por ese motivo, advirtió que la cifra negra de casos de violencia de género sin denunciar, siguen al alza.

De acuerdo con el Inegi y Onu Mujeres, de las 61.5 millones de mujeres de 15 años o más que viven en México, 63% han experimentado un acto violento en algún momento de su vida.



Se estima que de ese total, los flagelos que terminan en denuncia son menos del 10%, mientras que las sentencias no rebasan el 1%, refirió la abogada.

“Tenemos que perfeccionar legislación y todo el proceso, porque desafortunadamente a veces desde el MP no tipifican bien los delitos, y lo cierto es que cualquier abogado se aprovecha de estas famosas lagunas, de estas generalidades, para ganar los casos en favor del victimario, aún y cuando sea culpable”, declaró.

Por lo anterior, insistió en que el reforzamiento de la ley permitirá “dar soporte para toda la función jurisdiccional”, lo que implica tipificar bien los delitos, así como dar más y mejores herramientas a los ministerios públicos y a los juzgadores.


“Soy muy insistente en la parte de que tenemos que promover desde el puesto en el que estemos, el instar al poder legislativo para que realice las modificaciones en las leyes. Si tenemos una ley que sea tan específica y tan concreta para poder consignar casos de violencia de género, en temas penales, administrativos, en todas las materias, creo que ese va a ser un producto que le va a servir a la ciudadanía”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:35 - Denuncian colapso de un tubo de drenaje en comunidad de Coatepec y omisión y negligencia del Ayuntamiento
21:14:49 - Gobernadora Rocío Nahle niega señalamientos de exjefe de seguridad de Pemex sobre informes de huachicol
21:05:12 - Más de 60 guardavidas de PC y Semar resguardarán las playas de Veracruz y Boca del Río en estas vacaciones
21:04:25 - Espeluznante, caso de hombre detenido con cabeza humana; urge atender salud mental, exhorta Iglesia en Veracruz
21:03:33 - Junta de Gobierno excedió sus facultades al crear procedimiento especial para dar prórroga al actual rector: Marisol Luna
19:20:39 - Trump puede despedir a Powell de la Fed: Hassett
19:19:41 - Violencia en Sinaloa: Cruz Roja suspende labores por inseguridad en Navolato
19:17:25 - Mujer enfrentó a su ex y fue asesinada a tiros frente a su casa en Guadalajara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016