De Veracruz al mundo
FISEL inicia despliegue de vigilancia electoral.
Desde este lunes 26 de mayo y hasta el 2 de junio los agentes del Ministerio Público Federal (MPF) tendrán la comisión de prevenir, detectar, investigar y perseguir los delitos electorales durante la elección judicial.
Lunes 26 de Mayo de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Con el objetivo de atender de manera directa las denuncias que pudieran presentarse durante la jornada electoral del próximo domingo 1 de junio, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), inició el despliegue ministerial en los 32 estados del país.

Se detalló que, desde este lunes 26 de mayo y hasta el 2 de junio los agentes del Ministerio Público Federal (MPF) tendrán la comisión de prevenir, detectar, investigar y perseguir los delitos electorales en este proceso electoral inédito, en el que por primera vez se elegirán a ministros, magistrados y jueces.


En la elección judicial se renovarán 881 cargos del Poder Judicial, además de que se llevarán a cabo las elecciones municipales en Durango y Veracruz.

La FGR, a cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero, indicó que la presencia territorial del personal de la FISEL permitirá detectar e investigar las conductas ilícitas contempladas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.


Entre esas conductas ilegales están la compra o coacción de votos, el uso indebido de recursos públicos o programas sociales y la retención indebida de credenciales de elector.

Para estas tareas, previamente, la FISEL capacitó a seis mil 500 personas servidoras públicas de la FGR, entre ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y personal administrativo.

El personal desplegado actuará coordinadamente con las 32 fiscalías federales de la FGR, a cargo de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), se detalló.

Este despliegue ministerial se realiza de acuerdo con el modelo por zonas, implementado por la FECOR, lo que significa que se agruparon las entidades federativas con base en la proximidad geográfica, similitudes sociopolíticas y logísticas.

Además, agregó la FGR, se tendrá coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), los organismos públicos locales electorales, las fiscalías electorales locales y la Guardia Nacional.


También con las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar) y de Gobernación (Segob).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:35 - Denuncian colapso de un tubo de drenaje en comunidad de Coatepec y omisión y negligencia del Ayuntamiento
21:14:49 - Gobernadora Rocío Nahle niega señalamientos de exjefe de seguridad de Pemex sobre informes de huachicol
21:05:12 - Más de 60 guardavidas de PC y Semar resguardarán las playas de Veracruz y Boca del Río en estas vacaciones
21:04:25 - Espeluznante, caso de hombre detenido con cabeza humana; urge atender salud mental, exhorta Iglesia en Veracruz
21:03:33 - Junta de Gobierno excedió sus facultades al crear procedimiento especial para dar prórroga al actual rector: Marisol Luna
19:20:39 - Trump puede despedir a Powell de la Fed: Hassett
19:19:41 - Violencia en Sinaloa: Cruz Roja suspende labores por inseguridad en Navolato
19:17:25 - Mujer enfrentó a su ex y fue asesinada a tiros frente a su casa en Guadalajara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016