De Veracruz al mundo
16 de junio.
1958.- Muere José Pablo Moncayo, autor del Huapango, director de la Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres
Domingo 15 de Junio de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- 1779: España le declara la guerra a Gran Bretaña. Comienza el sitio de Gibraltar.


1816: Lord Byron escribe Fantasmagoriana a sus cuatro invitados a Villa Diodati, Percy Shelley, Mary Shelley, Claire Clairmont y John Polidori, e inspira su reto a que cada invitado escribiera una historia de miedo, que culmina con el escrito de Mary Shelley Frankenstein, John Polidori escribiendo el cuento El vampiro y Byron su poema Darkness.

1903: En Estados Unidos se funda la compañía Ford Motor Company.


1911: nace IBM como una empresa de Computación-Tabulación-Grabación en Endicott (Nueva York).

1950: Apertura del Estadio Maracana de Río de Janeiro para la cuarta edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA donde la selección de Uruguay gana su segundo campeonato mundial.

1955: En Buenos Aires (Argentina), la Armada Argentina bombardeó la Plaza de Mayo (la principal de la ciudd) en un frustrado intento de golpe de Estado contra el presidente Juan Domingo Perón. Dejó un saldo de más de 300 muertos y unos 2000 heridos.

1958. Muere José Pablo Moncayo, músico mexicano, autor de la obra Huapango, mejor conocida como el ‘Huapango de Moncayo

1960: Se estrena la película Psicosis, de Alfred Hitchcock.

1963: Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer cosmonauta de la historia, al participar en la misión Vostok 6.

1976: Se producen los disturbios de Soweto (Sudáfrica), realizados por jóvenes de raza negra contra las autoridades sudafricanas con el fin de oponerse a las políticas educativas instauradas por el gobierno del Partido Nacional durante el régimen del apartheid. Al final del día, el Gobierno sudafricano había matado a 566 niños y uno de los primeros de los cuales fue Hector Pieterson.

1986: En Santiago de Chile, atentado con bomba en el Metro de Santiago, en las estaciones Los Héroes y Tobalaba, dejando un muerto y siete personas heridas.

Estos son los principales hechos que marcaron la efemérides del 16 de junio. Se destaca la masacre sucedida en Soweto, África, como un suceso que permite reflexionar sobre el pasado y presente de este continente azotado por la violencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
13:32:16 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
10:17:12 - Con cultura, defendamos riquezas del pueblo mexicano: Samuel Aguirre
09:58:17 - Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
09:55:59 - Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016