De Veracruz al mundo
Abre el peso con depreciación; opera en 18.95 por dólar.
La divisa mexicana abre este martes en mercados de América del Norte con una depreciación de 0.22 por ciento, para operar en alrededor de 18.9572 pesos por dólar.
Martes 17 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .La Jornada /Archivo
CDMX.- Ante el llamado de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de evacuar Teherán, que activó el temor a una mayor escalada en el conflicto de Medio Oriente, el peso mexicano cotiza por debajo de los 19 por dólar, pero con una depreciación frente al dólar en la apertura de la jornada, aunque durante su operación nocturna mostró más volatilidad a la alza.

La divisa mexicana abre este martes en mercados de América del Norte con una depreciación de 0.22 por ciento, para operar en alrededor de 18.9572 pesos por dólar.

Los inversionistas se quedaron sin una referencia este martes, pues esperaban el resultado de la reunión bilateral entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, con respecto a temas como el comercio, la migración y seguridad, la cual fue cancelada, debido a las tensiones entre Israel e Irán.

La agenda macroeconómica de la jornada pasa de nuevo a segundo plano ante la inquietud que genera entre los analistas la escalada del conflicto en Medio Oriente. La situación obliga a los inversionistas a permanecer en alerta, y más aún después del abandono por sorpresa de Donald Trump de la cumbre del G7 y de sus declaraciones planteando la evacuación de la capital iraní, Teherán.

Petróleo al alza

Los operadores del mercado de divisas están pendientes de las novedades que comienzan a deparar los bancos centrales y el conflicto geopolítico. El yen se atasca después de la decisión del Banco de Japón de mantener sin cambio sus tasas de interés. El dólar, a la espera de la Reserva Federal (Fed) este miércoles, intenta tener un regreso, al avanzar 0.20 por ciento, a 97.740 unidades, según el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales.

El mercado del petróleo reacciona con nuevas subidas. El barril de Brent vuelve a cotizar al filo de los 75 dólares, con una ganancia esta mañana de 2.58 por ciento, a 75.12 dólares, con los inversionistas pendientes de que el conflicto no escale y materialice los peores escenarios previstos, los que podrían provocar una súbita escalada en su precio. Por su parte, el WTI, de referencia de Estados Unidos, sube 2.36 por ciento, a 71.91 dólares.

Por su parte, Wall Street abre a la baja. Los principales índices estadounidenses caen en promedio 0.50 por ciento. En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores retrocede 0.23 por ciento.

Los futuros del metal precioso esperan novedades geopolíticas y monetarias cerca del umbral de los 3 mil 400 dólares la onza, frente a los 3 mil 470 dólares que llegó a rozar el pasado viernes, con una caída esta mañana de 0.23 por ciento, a 3 mil 408 dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016