|
Foto:
.
|
XALAPA.- En el marco de la firma de un convenio entre el SNTE y la Secretaría de las Mujeres, para la distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebró que entre los cambios que tendrá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) está la presencia de la representación sindical durante todos los procesos que haya en la Unidad; de igual forma, que se flexibilicen los trámites en los cambios de centros de trabajo, que serán presenciales y por nivel educativo. En este contexto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el titular de la Usicamm, Mario Rafael Llergo Latourniere, acudieron a las instalaciones del SNTE y anunciaron que está listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de esta unidad. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, consideró oportuno que “los secretarios generales y los comités seccionales de todo el país van a ser tomados en cuenta para todos los procesos de Usicamm, antes, durante y después de cada uno de ellos, y que se respete el derecho que ha sido quebrantado hasta la saciedad de los trabajadores de la educación”. Por su parte, Mario Delgado Carrillo precisó que estos cambios se darán mediante un decreto presidencial, en tanto inicia un nuevo periodo legislativo en el que el Ejecutivo federal presentará una reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros que eliminará definitivamente la Usicamm; compromiso número 27 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Por su parte, Llergo Latourniere refirió que las asignaciones de centros de trabajo serán de manera presencial y por nivel educativo. Además, se recibirán las solicitudes de los maestros que de manera voluntaria busquen cambiarse de adscripción y el único factor será la antigüedad.
|