De Veracruz al mundo
Infonavit no regularizará despojos de vivienda: SG.
Al presentar dicho programa, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló el lunes pasado que buscarán acuerdos con quienes dejaron de pagar sus financiamientos, pero se mantuvieron en sus hogares, o con las personas que habitan en viviendas abandonadas, sin ser los propietarios originales ni derechohabientes.
Miércoles 18 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- La regularización de vivienda que proyecta en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y que permitirá a quienes ocupan una propiedad adquirirla a bajo costo, tiene excepciones para los casos en los que haya carpetas de investigación por despojos, aclaró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Al presentar dicho programa, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló el lunes pasado que buscarán acuerdos con quienes dejaron de pagar sus financiamientos, pero se mantuvieron en sus hogares, o con las personas que habitan en viviendas abandonadas, sin ser los propietarios originales ni derechohabientes.

Para ambas situaciones, el funcionario planteó esquemas de renta con opción a compra, y descartó recurrir a desalojos.

Consultada al respecto, la secretaria de Gobernación acotó ayer los casos en los que no se podrían beneficiar con esa medida.

“Quiero ser muy clara al respecto, como por parte del Gabinete de Seguridad, ahora sí la otra óptica: efectivamente, hay este programa del Infonavit que dice ‘no a los desalojos de las viviendas ocupadas’.

Pero nosotros sí le agregaríamos que la excepción está en que: si hay una carpeta de investigación por un despojo, ninguna autoridad puede pasar por encima de una denuncia, que es seria, en donde hay un propietario, declaró la secretaria en la conferencia matutina en Palacio Nacional.


Rodríguez subrayó que uno de los derechos es a la propiedad privada, por lo que insistió que si hay un tema de un allanamiento o algo más, tendrá que investigarse, ya que no puede ir por encima de una denuncia de un propietario, una cuestión de una invasión.

No obstante, se pronunció a favor de recurrir a medidas conciliatorias cuando no haya denuncias de por medio, y apuntó que hay ocasiones en las que, quienes ocupan una vivienda, fueron engañados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016