De Veracruz al mundo
“Tiene que ser prontito” la firma del acuerdo propuesto a Trump: Sheinbaum.
Señaló que los avances con Trump pudieron convenir este acuerdo global, en el cual tendrán que trabajar del lado de su gobierno los titulares de las secretarías de Economía, Hacienda, Relaciones Exteriores, Gobernación, por citar algunos.
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Pablo García y Afp
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que “tiene que ser prontito” la firma del acuerdo general que le propuso a su homologo de Estados Unidos, Donald Trump —durante la llamada que tuvieron en el marco del G7— en tres temas: migración, seguridad y comercio.

Interrogada de nuevo en la mañanera de este jueves sobre la conversación con el magnate, la jefa del Ejecutivo remarcó que en el caso de migración, “nuestro objetivo es que no sólo sea el tema de la frontera segura y la disminución de cruces en la frontera, sino también el reconocimiento a los mexicanos en Estados Unidos, que es lo que hemos estado trabajando. Nuestro objetivo es que este acuerdo se firme muy pronto”.

Señaló que los avances con Trump pudieron convenir este acuerdo global, en el cual tendrán que trabajar del lado de su gobierno los titulares de las secretarías de Economía, Hacienda, Relaciones Exteriores, Gobernación, por citar algunos.

En relación a la bilateral que tuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, destacó la importancia de la relación con el otro socio comercial de México en Norteamérica.

“Fue una reunión importante, ayer quizás por hablar de la llamada con el presidente Trump no destacamos la importancia de la reunión con el primer ministro de Canadá. Hablamos de muchos proyectos que pueden desarrollarse entre Canadá y México. Y se van a reunir los equipos ya muy pronto los equipos de SRE, SE y Sader, para poder tener un alcance más amplio de la relación Canadá-México”.

La jefa del Ejecutivo destacó que en el caso de la relación comercial con Canadá hay ya en nuestro país inversiones en distintos temas: industria manufacturera, energías, gas natural o el tren que atraviesa por México, Estados Unidos y Canadá, que recientemente abrió su nuevo puente en Nuevo Laredo.

“Es parte de la base de colaboración que hay para las inversiones y el desarrollo del comercio en nuestro país. Hoy con las tarifas que ha decidido el presidente Trump ha tenido sus efectos. Lo importante es que hay el deseo de seguir trabajando con México y las inversiones que ya tienen seguirlas desarrollando e incluso aumentarlas de las empresas de Canadá en nuestro país, que fue parte de lo que platicamos con el primer ministro de Canadá (…) Hay varias inversiones que existen de empresas de Canadá en México y seguirán ampliándose”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016