De Veracruz al mundo
Pemex ha pagado 147 mil mdp del adeudo con proveedores: Sheinbaum.
El lunes pasado, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) advirtió que las operaciones del sector podrían detenerse a partir de julio próximo debido a las deudas acumuladas de la estatal Petróleos Mexicanos y que superaban los 404 mil millones de pesos (unos 20.200 millones de dólares) en el primer trimestre de 2025.
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- Este año Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó 147 mil millones de pesos del adeudo que mantiene con proveedores, aunque “todavía falta una parte”, aseguró esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En su conferencia en Palacio Nacional, a pregunta sobre ese adeudo y el riesgo en que por esa falta de pago estarían algunas empresas, sobre todo pequeñas y medianas, y el anuncio de un paro en caso de que no se les liquide, la mandataria federal afirmó tanto la petrolera y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público están buscando las opciones para resolver la situación.

“No va a pasar (un probable paro) hay un mecanismo que ha estado trabajando la Secretaría de Hacienda con Pemex para resolver este problema y también la propia inversión de Pemex. Se pagaron 147 mil millones de pesos de deuda a proveedores, no es que no se haya dado el pago que se tenía desde el año pasado. Este año han sido 147 mil millones de pesos, todavía falta una parte y ya está el mecanismo, los instrumentos que se han estado trabajando entre Hacienda y Pemex… No va a haber riesgo”.

El lunes pasado, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) advirtió que las operaciones del sector podrían detenerse a partir de julio próximo debido a las deudas acumuladas de la estatal Petróleos Mexicanos y que superaban los 404 mil millones de pesos (unos 20.200 millones de dólares) en el primer trimestre de 2025.

Ante ellos, la Amespac —que representa a las principales firmas prestadoras de servicios en exploración y producción de hidrocarburos— envió un pronunciamiento dirigido a la presidenta Sheinbaum al secretario de Hacienda, Edgar Amador; y a la titular de Energía, Luz Elena González, en el que solicitó “medidas urgentes” para evitar el colapso de operaciones en el sector energético nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016