De Veracruz al mundo
Recibe Congreso de Veracruz de la Gobernadora iniciativas en materia de transparencia.
• Propone la mandataria a esta Soberanía las nuevas leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: CONGRESO DEL ESTADO.
Xalapa, Ver.-


La LXVII Legislatura dio entrada a las iniciativas de la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, las cuales tienen concordancia con las reformas federales en materia de transparencia y que buscan ajustar la legislación local para garantizar un adecuado desempeño de la garantía de acceso a la información con que deben contar las y los veracruzanos.


En las iniciativas se realiza un recuento sobre las modificaciones a la Carta Magna Federal que planteó una optimización de los recursos públicos y la simplificación de la estructura gubernamental. Por consiguiente, el Congreso local realizó las adecuaciones pertinentes con la reforma a la Constitución Política Local y la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

La Mesa Directiva, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, envió a la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto las iniciativas con proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ambas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Asimismo, refiere que el pasado 20 de marzo fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que, como su naturaleza lo define, establece el marco competencial al cual deben ajustarse los entes que intervienen en dicho sistema, y dispone las estructuras mínimas de reglas, principios, bases, procedimientos y mecanismos en el ejercicio del derecho de acceso a la información pública.

Por lo anterior, la Iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Veracruz contiene sintonía con el modelo de la norma general y reconoce a las autoridades garantes como las competentes para la implementación de acciones en materia de acceso a la información pública, y de modo preponderante, la resolución de recursos de revisión, las cuales sustituyen al IVAI.

Las nuevas autoridades garantes serán la Contraloría General del Estado (CGE) respecto a las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, así como de los municipios; las contralorías de los Poderes Legislativo y Judicial y los órganos internos de control de los organismos autónomos del Estado.

Se prevé la creación del Subsistema de Transparencia del Estado de Veracruz, el cual funcionará a través de un Comité en el que participarán los representantes de los órganos encargados de la contraloría u homólogos de los tres Poderes, así como de los organismos autónomos del Estado, que será el encargado de dirigir, coordinar, planificar y ejecutar las acciones en esta materia.

Se mantiene el deber de los sujetos obligados de cumplir con las obligaciones en materia de acceso a la información y transparencia, a través de la carga periódica en la Plataforma Nacional de Transparencia y se incluye el concepto de política de transparencia con sentido social, como el conjunto de acciones diseñadas para incentivar a los sujetos obligados a publicar información de utilidad sobre temas prioritarios.


Los textos íntegros de las iniciativas pueden consultarse en los Anexos B y C de la Gaceta Legislativa número 41, publicada en la página www.legisver.gob.mx

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016