De Veracruz al mundo
Confirma Presidenta de México respaldo consular a migrantes zapotecos de Veracruz detenidos en Estados Unidos.
“Me pasan todos los días un reporte de las personas que han sido detenidas, en qué circunstancia están”, dijo.
Viernes 20 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al ser cuestionada sobre el caso de veracruzanos de origen zapoteco detenidos por autoridades migratorias en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Gobierno federal mantiene acompañamiento legal y consular a mexicanos detenidos en Estados Unidos, y que los consulados deben supervisar diariamente los centros de detención para garantizar sus derechos. “Me pasan todos los días un reporte de las personas que han sido detenidas, en qué circunstancia están”, dijo. La mandataria federal explicó que los consulados tienen la instrucción de acudir “por lo menos una vez al día a los centros de detención que les corresponden al consulado para poder informarse de manera directa cuántas personas están detenidas, en qué situación están, que puedan hablar con ellos para darles toda la asesoría consular que se requiere”. Sheinbaum Pardo destacó que algunos migrantes podrían acceder a mejores condiciones legales si han permanecido más de dos años en territorio estadounidense. “Y si van a ser deportados, pues que tengan toda la información”, señaló. La mandataria afirmó que se busca que los detenidos conserven sus teléfonos móviles para facilitar el contacto con sus familias al retornar a México. “Se hizo una nota ya en este sentido por parte de Relaciones Exteriores al gobierno de Estados Unidos, porque a veces llegan a México y no tienen los contactos de sus familiares”, explicó. En casos donde los migrantes no hablan español, señaló que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) interviene con servicios de traducción. “El consulado tiene la obligación de darles todo el apoyo a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas”, insistió. “Si no hay nadie que hable el zapoteco, por ejemplo, en el consulado, pues a través del INPI se tiene el apoyo para que puedan dirigirse de manera telefónica y pueda haber traducción”. Sheinbaum Pardo agregó que se implementan campañas de información para que los migrantes conozcan los servicios disponibles. “Todo esto se está trabajando y (se busca) difundir más la información de los consulados para que nuestros paisanos sepan a qué teléfono llamar y algunas medidas de prevención que deben tenerse para poderse proteger mejor”, concluyó. Por separado, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que nueve veracruzanos fueron detenidos esta semana en Estados Unidos y que ya reciben apoyo del Gobierno federal. Nahle señaló que ofreció respaldo económico desde su administración para cubrir posibles fianzas. “Yo les ofrecí, independientemente que tienen allá familia, ver lo de las fianzas si no pudieran pagarlas”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016