De Veracruz al mundo
Alerta en Veracruz por presa Chicayán afectada por fuerte lluvia.
La gobernadora del Estado, Rocío Nahle, informó en sus redes sociales que laboran desde ayer para desfogar en forma controlada el agua de la presa
Domingo 22 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: . FB / Protección Civil Pánuco
Xalapa, Ver.- La presa Chicayán sufrió graves afectaciones debido a la caída de la fuerte lluvia de este fin de semana. El municipio que presenta mayores complicaciones es Pánuco por el incremento del nivel del agua que pone en riesgo a la población.

Ante ello, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó en sus redes sociales que desde las 18:00 horas de ayer sábado, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabajan para desfogar en forma controlada el agua de la presa de Chicayán:

“Protección Civil, SEDENA, el Gobierno del Estado y los ayuntamientos colindantes de la zona de Pánuco han accionado las precauciones correspondientes y estamos atentos. Hasta el momento hay control y monitoreo”, precisó la mandataria estatal en Facebook.

Hay 13 comunidades en alerta por la presa Chiacayán


Por su parte la Dirección de Protección Civil del municipio de Pánuco emitió un comunicado sobre los trabajos que hacen en coordinación con la Conagua por “la necesidad de desfogar la presa, debido a las lluvias en las cuencas del Río Pánuco, en San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz”, entidades que están en riesgo de sufrir inundaciones.

Protección Civil del municipio de Pánuco detalló: “En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y en atención a las políticas de operación hidráulica, se informa que hoy a las 18:00 horas dará inicio la extracción controlada en la presa Paso de Piedras "Chicayán", mediante la apertura de compuertas para desfogar 150.0 m³/s”.


Asimismo, las autoridades municipales indicaron: “De continuar incrementándose el nivel de almacenamiento, se contempla operar hasta un máximo de 400 m³/s”. El riesgo del desborde de la presa pone en riesgo a las siguientes 13 comunidades, por lo que piden a los habitantes estar alerta en:

Aquiles Serdán, incluyendo los ejidos conocidos como “17”.
Jaboncillo.
Pitaya.
Primero de Mayo.
Ismael Villanueva.
Carrasco.
La Herradura.
San Cristóbal.
Tamante.
Paso Potrero.
Herradura Leyva.
La Presa.
Chicayán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016