De Veracruz al mundo
Enfrenta México 'tragedia ambiental', alerta Alicia Bárcena.
Agregó que el desafío es enorme porque deben restaurar, remediar y conservar, además de pensar en desarrollar, crecer e igualar con un enfoque de justicia social.
Lunes 23 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: . X @aliciabarcena
Ciudad de México.- México está enfrentando una “tragedia ambiental”. Ejemplo de ello es que cada año está perdiendo más de 155 mil hectáreas de cobertura forestal, además de que hay sitios contaminados donde vive la gente y son denominados “infiernos ambientales" como la presa del Ahogado en Jalisco o el río Sonora, alertó la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena.

Agregó que el desafío es enorme porque deben restaurar, remediar y conservar, además de pensar en desarrollar, crecer e igualar con un enfoque de justicia social.


Durante la inauguración del Coloquio Internacional “Perspectivas de la Ecología en América Latina” en la UNAM, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente señaló que todos los días llegan solicitudes de permisos ambientales de cinco o seis familias que son los dueños del turismo o de la minería en México, “y eso es la cultura de los privilegios que estamos buscando combatir porque hay una concentración del ingreso en el país”.

Aunque no será fácil luchar contra esos privilegios, apuntó que su objetivo es vencer las asimetrías y rescatar los derechos de las comunidades que han sido despojadas.

“Nuestro país ha sufrido un proceso de transformación en la que hoy día la premisa fundamental de la política ecológica del gobierno es que no puede existir mejora ambiental sin justicia social y es una nueva forma de política y ese cambio es muy complejo no es de un día para otro, requiere de la participación de todos los científicos para lograr esta política ecológica y ambiental humanista”, subrayó.

Por ello, añadió que la dependencia a su cargo se propuso restaurar 50 sitios altamente deteriorados, reforestar por lo menos 100 mil hectáreas de bosques y 100 mil hectáreas de manglares porque “tenemos un país con 12 mil kilómetros de costas y nos hemos dedicado a destruir los manglares”.

Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, apuntó que en la región de América Latina suceden, al menos, una cuarta parte del total de los conflictos socioambientales a nivel mundial, de los cuales una gran parte están asociados a megaproyectos extractivos en territorios indígenas o en entornos ecológicos sensibles.

Afirmó que la ciencia no puede permanecer indiferente ante la injusticia y que América Latina y el Caribe no son sólo testigos, sino protagonistas activos y conscientes del futuro ecológico del planeta.

En la inauguración del coloquio también estuvo la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, quien señaló que las políticas deben dar prioridad a la restauración de sistemas porque son los que nos van a permitir ser más resilientes.

Entre los asistentes estuvo la profesora emérita del Departamento de Biología Celular de la universidad nacional, Annie Pardo, quien también es la mamá de la presidenta Sheinbaum.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016