De Veracruz al mundo
Reconoce HR Ratings estabilidad financiera de Veracruz en lo que va de la administración de Rocío Nahle.
El reconocimiento obedece a la solidez en el manejo de las finanzas estatales, especialmente porque no se recurrió al financiamiento de corto plazo al cierre de 2024, lo que refleja una planeación eficiente.
Martes 24 de Junio de 2025
Por: Agencia Reforma.
Foto: .
XALAPA.- En lo que va de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García, la agencia HR Ratings elevó la calificación crediticia de Veracruz, pasando a HR A, y modificó la Perspectiva de Positiva a Estable. Lo anterior, según se informó, como resultado de la disciplina financiera, la austeridad y la aplicación transparente de los recursos públicos. El reconocimiento obedece a la solidez en el manejo de las finanzas estatales, especialmente porque no se recurrió al financiamiento de corto plazo al cierre de 2024, lo que refleja una planeación eficiente. Y es que, a diferencia de años anteriores, el gobierno de Rocío Nahle no contrató deuda para cubrir compromisos de fin de año, como el pago de nómina y prestaciones, demostrando una gestión responsable. De igual forma, la agencia señaló que la deuda de largo plazo se mantiene sin cambios, lo que significa que no adquirió nuevos préstamos que comprometan la estabilidad financiera del Estado, sino que, por el contrario ha pagado y dado seguimiento a las obligaciones existentes. Otro factor clave ha sido el control del gasto operativo, con medidas como la implementación de la Nómina Única, el aumento en los ingresos estatales, logrado a través de una mayor fiscalización y una mejor recaudación. En ese tenor, refirió que Veracruz no solo muestra avances respecto al año pasado, sino que se coloca por encima de varios estados en materia financiera. La Gobernadora ha sido enfática en su compromiso de responsabilidad: durante sus seis años de gobierno no contratará nueva deuda; esta visión se alinea con las proyecciones de HR Ratings, que contempla una mejora en la calificación crediticia del Estado si se realizan pagos adicionales o se depuran los pasivos contingentes. Esta tendencia, junto con el uso responsable del erario público, permitirá destinar mayores recursos a sectores como la infraestructura carretera, hidráulica y educativa; así como a la salud, la educación, los apoyos sociales y el campo, donde la Mandataria ha expresado su compromiso de fortalecer la inversión para impulsar el bienestar de las y los veracruzanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016