Plantea PAN regulación de dispositivos electrónicos en centros escolares. | ||||||
De acuerdo con la propuesta legislativa, se busca establecer como atribución de la autoridad educativa el garantizar un ambiente adecuado para el aprendizaje, libre de distracciones derivadas del uso inapropiado de la tecnología. | ||||||
Jueves 26 de Junio de 2025 | ||||||
Por: Congreso del Estado | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con la propuesta legislativa, se busca establecer como atribución de la autoridad educativa el garantizar un ambiente adecuado para el aprendizaje, libre de distracciones derivadas del uso inapropiado de la tecnología. Por lo tanto, quedaría prohibido el uso de teléfonos celulares o dispositivos electrónicos a niñas, niños y adolescentes menores de 17 años dentro de los centros escolares. Las instituciones educativas implementarían las medidas necesarias para asegurar que dichos dispositivos sean utilizados exclusivamente con fines pedagógicos y restringir el acceso a redes sociales durante la jornada escolar. Al dirigir su mensaje, en nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Fernando Yunes Márquez subrayó que esta regulación debe considerarse como una medida necesaria para prevenir los riesgos asociados al uso de medios digitales como internet, redes sociales y teléfonos móviles. Agregó que algunos de los riesgos son las conductas inapropiadas como el ciberacoso y mal uso de datos personales; contenidos dañinos, tales como la pornografía, violencia, discursos de odio y desinformación; contactos peligrosos y exposición a publicidad engañosa o invasiva, como fraudes y violación de datos personales. El legislador precisó que esta iniciativa forma parte de una política integral de protección a la infancia, alineada con los estándares nacionales e internacionales y que reconoce tanto los beneficios como los riesgos del entorno digital. La propuesta fue turnada, para su estudio y dictamen, a las Comisiones Permanentes Unidas de Educación y Cultura, y de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |