De Veracruz al mundo
Reitera Nahle que Veracruz está de moda; destaca polos de desarrollo en el norte, centro y sur de la entidad.
La mandataria estatal explicó que en la zona norte se desarrollan polos en Tuxpan, Poza Rica y Coatzintla; en el sur, los correspondientes al Corredor Interoceánico; y en el centro, se proyecta un nuevo libramiento industrial.
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- En el marco de “la mañanera del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Rocío Nahle García destacó los polos industriales que se impulsan en el norte, centro y sur de la entidad como parte de los proyectos federales de infraestructura y atracción de inversiones y destacó que “Veracruz está de moda”. La mandataria estatal explicó que en la zona norte se desarrollan polos en Tuxpan, Poza Rica y Coatzintla; en el sur, los correspondientes al Corredor Interoceánico; y en el centro, se proyecta un nuevo libramiento industrial. “La presidenta autorizó para el siguiente año un periférico, un libramiento entre esas dos ciudades (Córdoba y Orizaba) precisamente para darle mayor apertura y movilidad a la zona industrial y a las poblaciones de las altas montañas”, aseguró. La declaración fue en respuesta a un cuestionamiento sobre la aparente exclusión de municipios como Córdoba, Fortín, Río Blanco y Ciudad Mendoza del programa de Polos de Desarrollo para el Bienestar. En ese tenor, Nahle García sostuvo que el estado está dividido en tres zonas estratégicas. “Veracruz tiene tres zonas, la sur, donde el proyecto del Interoceánico ya está en marcha con cuatro Polos de Desarrollo que se hicieron en el gobierno del presidente (Andrés Manuel) López Obrador. El norte que ahora, con la presidenta Claudia Sheinbaum, estamos impulsando Tuxpan, Poza Rica, Coatzintla”. Sobre la región central, afirmó que ya se contempla su inclusión en la política industrial del Gobierno federal. “En el centro tenemos Veracruz-Boca del Río, que tiene un área industrial y por supuesto la zona de las altas montañas, Córdoba y Orizaba. Es una zona donde hay muchas empresas”. Refirió que las condiciones logísticas de la entidad han permitido la llegada de nuevas inversiones. “Hay muchas empresas que están llegando a Veracruz interesadas precisamente porque hay conectividad, hay gas, hay agua y hay electricidad, que es lo que buscan las industrias principalmente”. En ese sentido, la mandataria estatal refirió que el estado trabaja de manera coordinada con el Gobierno federal: “Estamos integrados en todo el Estado y contamos con el apoyo invaluable de la Presidencia de la República en infraestructura, pero estamos trabajando en lo mismo y estamos recibiendo empresas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016