Acuerdos con IP han permitido controlar la inflación, destaca Sheinbaum. | ||||||
Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina destacó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, que surgió en medio de la crisis provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania, así como el acuerdo con gasolineros. | ||||||
Lunes 30 de Junio de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina destacó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, que surgió en medio de la crisis provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania, así como el acuerdo con gasolineros. “Es un logro además que está avanzando en una serie de acciones que ellos nos pidieron y que estamos desarrollando como disminución de trámites y otros temas que a ellos les afectan. Entonces todo eso ha ayudado a que no haya un aumento importante de la inflación”, dijo. Apuntó que en abril había la inflación fue en aumento principalmente por el incremento en el costo de la carne de cerdo, pollo y res, pero en mayo y junio bajó. También el acuerdo que con gasolineros, pues a principios de año el precio por litro de la roja sobrepasaba los 26 y 27 pesos, “y en un acuerdo voluntario logramos que no aumentara por encima de los 24 pesos”. “Pero lo importante aquí es decir que durante años se dijo que si aumentaban los salarios iba a haber aumento de la inflación, que si había más programas de bienestar iba a haber aumento de la inflación. Y se demostró que eso es falso, absolutamente falso. Incluso la tasa del Banco de México acaba de bajar otra vez, que es importante para las inversiones. Y aún así bajó la inflación”, resaltó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |