De Veracruz al mundo
3 de julio.
1955: Por primera vez, la mujer mexicana emite su voto en unas elecciones federales
Miércoles 02 de Julio de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Día internacional libre de bolsas de plástico
· Día internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi
· Día nacional del locutor en Argentia



1900.- El presidente de México, Porfirio Díaz, inaugura la “Casa Boker”, uno de los edificios más modernos de la época construido a base de columnas y trabes metálicas.




1900.- Nace el piloto mexicano Francisco Sarabia Tinoco, quien es considerado pionero de la aviación mexicana al romper el récord de velocidad en el vuelo Ciudad de México – Nueva York, con un tiempo de 10 horas 43 minutos.

1904.- Fallece en Edlach, Austria, el estadista, escritor y periodista Theodor Herzl, fundador de la Organización Sionista Mundial y organizador del Primer Congreso Sionista.

1933.- Muere en Buenos Aires el político Argentino Hipólito Yrigoyen, presidente de la República y fundador, junto con Leandro N. Alem de la Unión Cívica Radical.

1955.- Al efectuarse elecciones para diputados federales, por primera vez en la historia de México las mujeres mexicanas ejercen su voto, para integrar la XLIII Legislatura del Congreso de la Unión.



1961.- Nace el físico español, profesor e investigador en la Universidad de Valencia en el campo de la Teledetección, José Antonio Sobrino.

1971.- Pierde la vida el abogado, catedrático, historiador, investigador y académico mexicano Joaquín Meade.

1992.- Muere el artista plástico canadiense radicado en México, Arnold Belkin, considerado un hito en la plástica mexicana e impulsor del movimiento Nueva Presencia, que integra, entre otros, a José Luis Cuevas y Rafael Coronel.

2001.- El escritor mexicano Andrés Henestrosa (1906-2008) dona al gobierno de Cuba un volumen de los “Versos sencillos”, del héroe nacional de ese país, José Martí, dedicado en 1892 al poeta mexicano Manuel Gutiérrez Nájera.

2001.- Muere el promotor de arte y catedrático mexicano Xavier Moyssén, miembro de la Academia de las Artes, decano de la cátedra de arte moderno en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista del arte virreinal.


2003.- Luego de varios años de investigación, científicos australianos determinan que una especie de dinosaurio hallada en Sudáfrica en 1981 es la más antigua de su género. El “saurópodo herbívoro” pesa 1.8 toneladas, mide 10 metros de altura y vivió hace 215 millones de años.

2010.- Muere el arquitecto e historiador italiano Carlo Aymonino. Entre sus obras se encuentran la Universidad de Florencia, la de Calabria y el Palacio de Justicia de Ferrara.

2014.- Muere el periodista y escritor español Rafael Martínez-Simancas. Desempeña su labor en diversos medios de comunicación.

2016.- Muere el pintor y curador mexicano Miguel Cervantes Díaz Lombardo, reconocido curador de exposiciones individuales de los artistas pintores mexicanos Juan Soriano, Manuel Felguérez, Abel Quezada, Teodoro González de León y del pintor británico Brian Nissen. Contaba con trayectoria pictórica, museográfica y curatorial. Nace el 23 de julio de 1942.

2017.- Muere el pintor, escritor, escultor e ilustrador mexicano José Luis Cuevas Novelo, conocido como “el niño terrible” de la pintura en México y apodado “el Gato Macho”, considerado el pilar de la llamada Generación de la Ruptura. Nace el 26 de febrero de 1931.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016