De Veracruz al mundo
Pide diputado Miguel Pintos a municipios cumplir con obligaciones fiscales.
Las medidas irían desde el provisionamiento contable respectivo, hasta el pago de las contribuciones ante la autoridad competente, “se busca evitar daños a la hacienda municipal derivado del incumplimiento, agregó el legislador durante la primera sesión ordinaria, correspondiente al segundo receso del primer año de labores.
Jueves 03 de Julio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
XALAPA.- El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, presentó a la Diputación Permanente un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual exhorta a las personas titulares de las presidencias municipales, sindicaturas y tesorerías de los 212 Ayuntamientos del estado para que, en el ámbito de sus atribuciones, cumplan con las disposiciones fiscales a las que está sujeto el ente municipal.

Las medidas irían desde el provisionamiento contable respectivo, hasta el pago de las contribuciones ante la autoridad competente, “se busca evitar daños a la hacienda municipal derivado del incumplimiento, agregó el legislador durante la primera sesión ordinaria, correspondiente al segundo receso del primer año de labores.

En la tribuna, el diputado destacó la importancia que los municipios cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones tributarias, toda vez que no solo prevendría el daño a su patrimonio, sino que evitaría el pago extemporáneo de multas, actualizaciones y recargos por causas imputables a los servidores públicos, “las cuales deben ser subsanadas del peculio personal del servidor público que omitió el pago de las obligaciones tributarias”.

Por otra parte, externó que el Código Financiero prevé como obligación de los municipios la retención del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, “los municipios tienen la obligación fiscal de retener y/o enterar el impuesto de forma oportuna, solicitando o emitiendo oportunamente los comprobantes fiscales correspondientes por el pago de Sueldos y Salarios, honorarios profesionales y el pago de arrendamiento, entre otros”.

Asimismo, explicó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) son las instancias con facultades de comprobación del citado cumplimiento y que, además, el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis) puede detectar hechos y omisiones que podrían derivar en Observaciones de Presunto Daño Patrimonial por los montos no enterados.

Por último, el diputado Miguel Pintos puntualizó que el pago de obligaciones contributivas en México y Veracruz permite al estado mexicano hacer frente al gasto público y al cumplimiento de sus funciones y objetivos encomendados, “el no pago siempre trae consecuencias legales que van desde las multas hasta los delitos fiscales y las responsabilidades administrativas”, concluyó.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
19:13:31 - Arqueólogos extraen del mar 22 bloques de piedra del Faro de Alejandría
19:11:40 - Liga MX: Altas, bajas y rumores rumbo al Apertura 2025
19:09:46 - Pablo Lemus solicitará investigación sobre robo de camión cargado con 33 toneladas de oro y plata
19:07:28 - Joven de 16 años es atacada a balazos por motociclistas en la CDMX
19:05:43 - Tribunal Electoral confirma sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016