En 2025, 260 mujeres han solicitado atención tras ser violentadas: IMM-Poza Rica; se reforzó la cultura de la denuncia. | ||||||
Ante este panorama, se reforzó la cultura de la denuncia para que quienes son víctimas de algún tipo de agresión puedan tener acceso a la justicia. | ||||||
Sábado 05 de Julio de 2025 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
Hasta 40 por ciento de las solicitudes de apoyo al Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Poza Rica han requerido el ser canalizadas directamente a la Fiscalía General del Estado (FGE) por los casos de violencia de género, informa la titular de la dependencia, Alejandra Solano Rodríguez. Ante este panorama, se reforzó la cultura de la denuncia para que quienes son víctimas de algún tipo de agresión puedan tener acceso a la justicia. Comenta que en lo que va de este 2025 suman ya 260 mujeres que han solicitado alguno de los servicios que ofrece el instituto en esta ciudad del norte veracruzano. Agresiones físicas y psicológicas son las más frecuentes, pero también se ha notado un aumento en el número de féminas que denuncian la violencia económica, cometida en su mayoría por quienes son o fueron parejas sentimentales. Solano Rodríguez hace un llamado a las agraviadas a que no minimicen ninguna agresión y solicitar la ayuda necesaria para poder estar en un espacio libre de violencia. de enero a mayo de este 2025 se registraron en Veracruz 23 casos de feminicidios, 341 mujeres desaparecidas, 48 homicidios de mujeres y 63 agresiones a ellas, revela el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVMujeres). |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |