De Veracruz al mundo
Aumento salarial de 10% a trabajadores de la educación, por arriba de la inflación dice sumida Sección 32 del SNTE; pagos del 14 al 16 de julio..
Comenta que de manera global, los trabajadores de la educación recibirán ese porcentaje entre el salario directo al tabulador 07, como a las prestaciones indexadas al salario y los bonos que impactan directamente el bolsillo de los trabajadores, y se rebasa el 10 por ciento de aumento.
Sábado 05 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
El incremento salarial para los trabajadores de la educación, obtenido en el presente año del 10 por ciento, dividido en dos partes: un 9 por ciento retroactivo al primero de enero y un uno por ciento adicional que se aplicará a partir de septiembre, estará por arriba de la inflación que se vive actualmente, estimada en 4.21 por ciento, por lo que literalmente reciben el doble de lo que está el costo de la vida en este momento, indica Ricardo Reyes Cruz, secretario de Negociación Laboral de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Indica que para algunos seguramente no es suficiente, pero nos permite mantener nuestros ingresos estables con respecto al encarecimiento de la vida en el país.

Comenta que de manera global, los trabajadores de la educación recibirán ese porcentaje entre el salario directo al tabulador 07, como a las prestaciones indexadas al salario y los bonos que impactan directamente el bolsillo de los trabajadores, y se rebasa el 10 por ciento de aumento.

Reyes Cruz dice que este logro salarial ya fue informado a toda la base trabajadora de la Sección 32 del SNTE, pues se sostuvieron reuniones de información con los agremiados de los 56 sectores con que cuenta la organización sindical en las 13 regiones en que se encuentra dividido el estado, y se impactó directamente a unos 40 mil agremiados.

Comenta que la dispersión del pago del retroactivo de este aumento salarial al primero de enero, así como salarios, prestaciones y bonos, se harán del 14 al 16 de julio, luego de la solicitud realizada, ya que de acuerdo con lo señalado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este pago se haría a partir del primero de julio, de acuerdo con la minuta firmada entre la SEP y el SNTE.

Sin embargo, admitió que al ser tantos trabajadores y tener tantos tabuladores diferentes, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) hizo sus cálculos para iniciar la dispersión y establecer las fechas de pago de salarios y prestaciones, a fin de generar tranquilidad y certeza entre los trabajadores de la educación del sistema federalizado, dijo, por último.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:15 - 22 niñas son madres cada día en México
09:23:04 - Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos
09:21:15 - ¿Cosechando Soberanía?, de estado trata el nuevo programa del Bienestar
09:18:25 - Localizan sin vida a Neyra Jalery en Tamaulipas luego de casi un año desaparecida: "Tu mami ya te encontró"
09:15:58 - IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037, dice Zoé Robledo pese a la falta de insumos y medicamentos en hospitales
09:14:17 - Peña Nieto recibió 25 mdd de empresarios israelíes a cambio de contratos, entre ellos Pegasus, señala el diario The Marker
09:12:40 - Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas estadounidenses en inundación de Texas
09:10:43 - Lograr el consentimiento ciudadano y bases de datos en riesgo, retos de la CURP biométrica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016