Lanzan Estrategia Nacional contra la Extorsión, buscan atención prioritaria a 8 estados donde cobran derecho de piso. | ||||||
66 % de las quejas de extorsión se ubican en las 8 entidades tales como Edomex, Michoacán, Guanajuato y Ciudad de México | ||||||
Domingo 06 de Julio de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
En la conferencia de prensa que ofreció el gabinete de Seguridad destacaron que se establece un número exclusivo el 089 para atender denunciar a nivel nacional, aunado a los operativos en los Centros de Reinserción Social para asegurar los teléfonos que pudieran emplear los internos. Estados de atención prioritaria La estrategia comenzará en los 8 estados donde se tiene registro del mayor número de extorsiones del país, es decir el 66% de las quejas a nivel nacional, que son: Estado de México Guanajuato Nuevo León Ciudad de México Veracruz Jalisco Guerrero Michoacan Como parte de la estrategia de acción, García Harfuch indicó que operaran bajo los siguientes protocolos Generar detenciones mediante investigación e inteligencia. Trabajar en coordinación con las Unidades Antiextorsión de las fiscalías locales. Aplicar el protocolo de atención a víctimas. Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación. Implementar campaña de prevención nacional. Dentro del anunció, aprovecharon para exponer que se han detenido a más de 10 personas que intentaban ejecutar el delito, una de ellas en Morelia, Michoacán, donde detuvieron en flagrancia, se aseguraron volantes con amenazas entre otras cosas. Por otro lado, el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero señaló que a partir del 1 de agosto del presente año presentará una convocatoria con Fiscalías Locales para obtener información y denuncias específicas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |