De Veracruz al mundo
Sólo 60 empresas son responsables de 80% de gases de efecto invernadero: Lula.
La mayoría de las empresas responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, que provoca el aumento de la temperatura, opera en los sectores de petróleo, gas y cemento, añadió Lula.
Lunes 07 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Rio de Janeiro.- Un reducido grupo de 60 empresas son las responsables de 80 por ciento de las emisiones de carbono al medio ambiente que elevan el calentamiento global a un ritmo más acelerado del previsto, afirmó el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, al inicio de la segunda jornada de la cumbre de los BRICS.

La mayoría de las empresas responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, que provoca el aumento de la temperatura, opera en los sectores de petróleo, gas y cemento, añadió Lula.

Los incentivos del mercado son contrarios a la sostenibilidad medio ambiental, aseguró el presidente brasileño, quien sostuvo que el último año los 65 bancos más grandes del mundo se comprometieron a aportar 869 mil millones de dólares al sector de los combustibles fósiles.

En una sesión plenaria, en la que participaron los jefes de delegación de los 21 países –miembros y asociados—de los BRICS, Lula da Silva consideró “urgente” promover “una transición justa y planificada para acabar con el uso de combustibles fósiles y eliminar la deforestación”.

El tema ambiental, así como el de la promoción de la salud, son dos de las prioridades brasileñas durante su presidencia del BRICS este año. Además, el país será sede, en noviembre próximo, de la conferencia de la COP30, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en la que participan gobiernos, empresas, organizaciones sociales y científicas de todo el mundo.

“El Sur Global es capaz de liderar un nuevo paradigma de desarrollo, sin repetir los errores del pasado. No seremos meros proveedores de materias primas”, apuntó. “Necesitamos acceder y desarrollar tecnologías que nos permitan participar en todas las etapas de las cadenas de valor”.

Segunda jornada

Acciones para el cuidado del ambiente y para reforzar en los países miembros, donde vive la mitad de la población del planeta, centran la atención de los líderes del grupo BRICS, que participan esta mañana en la segunda y última sesión de su décimo séptima cumbre.

La jornada arrancó con la fotografía oficial, para la que posaron los líderes de los 11 países miembros, los 10 asociados y de los que asisten en calidad de observadores, como es el caso de México, representado por el canciller Juan Ramón de la Fuente; también el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres; el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom; la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff; y Sergio Díaz Granados, director del Banco de Desarrollo de América Latina.

Imagen

En la agenda de este lunes, uno de los temas centrales es una sesión plenaria sobre medio ambiente, salud global y la agenda de la reunión COP 30 sobre cambio climático, que se realizará en Belem, en la región amazónica –un área de relevancia para la regulación del clima global-- en noviembre.

Los países asociados del BRICS, entre ellos los latinoamericanos Bolivia y Venezuela, participarán también en una sesión plenaria, con la que concluirá esta reunión cumbre de los BRICS.

El domingo por la tarde, el grupo emitió la Declaración de Rio de Janeiro, en la que expresa una “profunda preocupación” por la imposición unilateral de aranceles al comercio y de medidas coercitivas contrarias al derecho internacional. El documento destaca la importancia del Sur Global “como motor de cambio positivo”, especialmente en un momento en que crecen las tensiones políticas y geopolíticas, el proteccionismo y los desafíos migratorios.

La declaración del BRICS, que reúne a las 11 mayores economías emergentes del mundo y a otros 10 países asociados, mantiene principios como reforzar el multilateralismo y aumentar la capacidad de decisión de los países del Sur en los organismos multilaterales. Pero también fija posición respecto de asuntos de la coyuntura: condena los ataques de Estados Unidos a Irán del 13 de junio “por ser violatorios del derecho internacional”. Expresa “una profunda preocupación” por los continuos ataques a Gaza y rechaza el uso que hace Israel de la “hambruna como arma de guerra”. Y respecto de la invasión rusa a Ucrania, el documento refleja que el bloque “mantiene las posiciones nacionales” sobre el conflicto, dado que el bloque no tiene un punto en común (Rusia es fundador del grupo).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016