De Veracruz al mundo
Cofepris autoriza medicamento para reducir el riesgo de infección por VIH.
El registro sanitario de este tratamiento forma parte de las 210 autorizaciones sanitarias que otorgó la autoridad sanitaria federal en el mes de julio.
Lunes 11 de Agosto de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Freepik / PNG Wing / Cofepris
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario de Apretude (Cabotegravir) en suspensión y tableta, un medicamento indicado para la profilaxis previa a la exposición (PrEP) que permite reducir el riesgo de infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH), adquirida sexualmente en adolescentes mayores de 12 años y adultos con un peso de al menos 35 kg, en combinación con prácticas sexuales más seguras.

El registro sanitario de este tratamiento forma parte de las 210 autorizaciones sanitarias que otorgó Cofepris en el mes de julio: 164 para dispositivos médicos, 28 para medicamentos y 18 para protocolos de investigación clínica.


Entre los insumos médicos autorizados también figuran medicamentos oncológicos indicados para el tratamiento de cáncer renal, así como para la prevención fracturas patológicas, radioterapia de hueso, compresión medular o cirugía ósea, entre otros eventos relacionados con el esqueleto, en pacientes con neoplasias malignas avanzadas con afectación ósea.


Se autorizaron protocolos para evaluar tratamientos contra la diabetes y enfermedad renal
En cuanto a protocolos de investigación clínica, se autorizó un estudio de fase 3 de posibles tratamientos para la atención de pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica, así como otros estudios que investigan la calidad y eficacia de medicamentos dirigidos a participantes adultos con diabetes tipo 1 y obesidad o sobrepeso, y participantes adultos con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal.

Entre los dispositivos médicos recientemente autorizados destacan productos como suturas no absorbibles de acero inoxidable, una prótesis externa adhesiva mamaria, sistemas para reparación de bíceps, pruebas moleculares (PCR) para la cuantificación de ADN del virus de Epstein-Barr (VEB), así como sistemas de visualización endoscópica mediante imagen de fluorescencia.


180 registros sanitarios autorizados en junio
De acuerdo con Cofepris, lo anterior se suma a los 180 registros sanitarios autorizados en junio, que incluyen 152 dispositivos médicos, 20 medicamentos y 8 protocolos clínicos. Entre los medicamentos aprobados destacan tratamientos para distintos tipos de cáncer, como colorrectal metastásico, de pulmón, páncreas, mama y ovario.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016