De Veracruz al mundo
El robo del siglo: la vez en que el Museo Nacional de Antropología perdió algunas de sus piezas.
El Museo de Antropología cumple 61 años, por eso te contamos una de las historias más curiosas sobre este recinto.
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Museo Nacional de Antropología
Ciudad de México.- Corría 1985, y mientras todos en la ciudad celebraban Noche Buena, en el Museo de Antropología las cosas empezaban a salirse de control.


Te contamos uno de los sucesos más insólitos por los que paso el museo: el robo más famoso de su historia, conocido como “el robo del siglo” en México.

Obsesión y planeación milimétrica
Detrás del crimen no había una banda internacional ni ladrones profesionales. Fueron dos estudiantes de veterinaria, Carlos Perches Treviño y Ramón Sardina García, quienes, desde su vida en Naucalpan, planearon con paciencia el golpe.

Durante seis meses, visitaron el museo cerca de 50 veces, estudiando los accesos, horarios de vigilancia, el comportamiento de los guardias y, por supuesto, las piezas más valiosas. Tomaron fotos, hicieron croquis y analizaron cada paso.


Su objetivo: ejecutar un robo perfecto en plena Navidad.

La Noche Buena que se convirtió en pesadilla
En la madrugada del 25 de diciembre de 1985, mientras los guardias de seguridad celebraban entre copas en un rincón del museo, los jóvenes saltaron la reja que colinda con Paseo de la Reforma y se colaron por un ducto de ventilación hasta la Sala Maya.

Aprovechando la negligencia de los ocho vigilantes, quienes habían abandonado los rondines y dejado las salas abiertas, los estudiantes extrajeron con sorprendente facilidad piezas históricas de gran valor.

Salieron del lugar sin que nadie los viera, cargando el botín en un Volkswagen Sedán y guardándolo en la casa de uno de ellos.

¿Qué se llevaron? El valor de la historia
En total, 140 piezas arqueológicas desaparecieron de las salas Maya, Mexica, de la Costa del Golfo y de Oaxaca. Entre los objetos sustraídos había auténticos tesoros del pasado prehispánico, como:

La máscara funeraria de K’inich Janaab’ Pakal, junto con su collar, pulseras y anillos.
El pectoral del Dios Murciélago, símbolo de poder y muerte.
El “monito de obsidiana”, una pequeña vasija de enorme valor simbólico.
El chimalli (escudo) de oro y turquesa, procedente de la Tumba 7 de Monte Albán.
Cada una de estas piezas representaba siglos de historia, cosmovisión y herencia cultural mexicana.

Las reacciones y el descubrimiento de los hechos
El robo se descubrió a las 8:00 a.m., durante el cambio de guardia.

En pocas horas, la noticia ya era portada nacional e internacional. La reacción fue inmediata: el presidente Miguel de la Madrid ordenó una investigación a fondo, se involucró la Interpol, y la Procuraduría General de la República desplegó peritos, criminólogos y especialistas.

Los guardias fueron detenidos de forma preventiva, y la Asociación de Amigos del MNA ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por cualquier información. Aunque se trataba de un caso urgente, poco después el robo se vio opacado por la celebración del Mundial de Futbol.

Tuvieron que pasar 4 años para que el caso tenga cierre. Paradójicamente, los ladrones no supieron qué hacer con su robo y fracasarían en sus intentos de vender las piezas, lo que los mantuvo en el radar de las autoridades. Finalmente en junio de 1989 Peches fue arrestado junto a otros 7 cómplices, pero Sardina logró fugarse.

Las piezas fueron recuperadas y devueltas al museo, aunque algunas como la máscara de Pakal fueron restauradas años más tarde, luciendo diferente a como estaban en 1985.

Este suceso no solo puso en evidencia fallas graves en la seguridad del patrimonio nacional, sino que también marcó un antes y un después en la manera en que los museos y autoridades protegían las piezas arqueológicas. Hasta hoy, sigue siendo uno de los robos más audaces e insólitos de la historia de México.

Si te interesa conocer más sobre este hecho, puedes ver la película Museo (2018) de Alonso Ruizpalacios, protagonizada pro Gael García, Ilse Salas y Leonardo Ortizgris. Te dejamos el tráiler a continuación:














Por: Animal MX.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016