De Veracruz al mundo
Grecia aprueba la jornada laboral de 13 horas, en medio de masivas protestas.
El parlamento griego dio luz verde a un polémico proyecto de ley que flexibiliza el mercado laboral del sector privado, permitiendo a los empleadores extender la jornada diaria de 8 a 13 horas.
Domingo 19 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: . EFE/EPA/GEORGE VITSARAS
Atenas.- El proyecto de ley, denominado "Trabajo justo para todos", fue aprobado este jueves en el Parlamento y es defendido por el gobierno conservador de Grecia bajo el argumento de que busca hacer el mercado laboral "más flexible y efectivo". Sin embargo, la propuesta ha sido calificada por los sindicatos como una "violación de los derechos laborales fundamentales".

La Confederación de Funcionarios Públicos (ADEDY) denunció que la implementación de una jornada laboral unipersonal de 13 horas representa la "fase final de la desregulación de las relaciones laborales", que configura un nuevo modelo de trabajo basado en el "agotamiento" del empleado. Por su parte, la Confederación General de Trabajadores Griegos (GSEE) criticó la legislación como una "herramienta de rentabilidad a expensas de la dignidad humana", exigiendo al gobierno escuchar las demandas de la sociedad.


En tanto que el Gobierno de Kyriakos Mitsotakis defiende que, pese a esta ampliación, se mantiene el límite máximo de 48 horas semanales y 150 horas extra anuales. En ese sentido, la ministra de Trabajo griega, Niki Kerameos, ha señalado que las 13 horas diarias podrían aplicarse solo en un máximo de 37 días al año, de forma legal.

Grecia, a la Cabeza de la Fatiga Laboral en Europa
La polémica ley se promulga en un país donde los empleados ya trabajan algunas de las jornadas más largas de toda la Unión Europea, según revelan datos de organismos internacionales. De acuerdo con Eurostat, los trabajadores griegos promedian alrededor de 40 horas semanales, una cifra significativamente mayor en comparación con las 34 horas de Alemania o las 32 horas de Países Bajos.

Una encuesta de la OCDE de 2023 arrojó resultados similares, indicando que los griegos trabajaron un promedio de 1,897 horas al año, liderando la lista de horas laboradas dentro del continente europeo.


Además, una encuesta de Eurostat de 2024, que define las "largas horas" como trabajar 49 horas o más por semana, encontró que Grecia tiene la mayor proporción de personas en la UE con esta carga horaria, alcanzando un 12.4% de su población activa.

El rechazo a esta ampliación de la jornada ha sido contundente, manifestándose en dos huelgas generales este mes, con miles de personas protestando en Atenas y otras ciudades contra una ley que temen que profundice la precarización en medio de una persistente crisis del costo de vida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:05 - Al no haber mayor actividad, Economía de Veracruz sigue en caída, afirma dirigente estatal de Coparmex
21:06:02 - Denuncia Iglesia intento de extorsión al asilo de ancianos Cogra; le pidieron 30 mil pesos, que bajaron a 5 mil, pero no cedió
21:04:25 - Avanza Pemex en reconfiguración de tres complejos ubicados en el sur del estado: Cosoleacaque, Morelos y La Cangrejera
19:17:32 - Tri Femenil se impone a Nueva Zelanda en amistoso
19:08:29 - Colima: inseguridad sin freno y un gobierno ausente
19:07:27 - Explota pipa en la Carretera Estatal 200 de Querétaro, hay dos lesionados
17:15:06 - Alertan por Huracán Melissa de categoría 4, dejará inundaciones catastróficas ¿Hay peligro para México?
17:13:34 - ¡Yareli Acevedo logra histórico triunfo en Campeonato Mundial de Ciclismo!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016