De Veracruz al mundo
Entre 15 mil y 18 mil empleados de la Sonda de Campeche enfrentan despidos y reducciones de hasta un 40 por ciento de sus sueldos .
De acuerdo con Alfredo Antonio Rodríguez Fritz, secretario general de la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, actualmente existen entre 15 mil y 18 mil empleados afectados, quienes enfrentan despidos, reducciones de entre 20 y 40 por ciento en sus sueldos o la falta total de remuneración.
Domingo 19 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya caso, es una tras otra en tiempos de Morena. Y es que, trabajadores del sector marítimo y portuario denunciaron una crisis laboral en la Sonda de Campeche derivada de despidos injustificados, recortes salariales y falta total de pagos por parte de empresas contratistas de Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo con Alfredo Antonio Rodríguez Fritz, secretario general de la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, actualmente existen entre 15 mil y 18 mil empleados afectados, quienes enfrentan despidos, reducciones de entre 20 y 40 por ciento en sus sueldos o la falta total de remuneración. Refirió que la problemática impacta principalmente a compañías extranjeras que, a pesar de recibir contratos financiados con recursos públicos, incumplen con sus responsabilidades laborales y de seguridad social. En ese tenor, el dirigente de los Profesionales Marítimos y Portuarios precisó que la empresa F. Tapias México 2 S.A. de C.V. nuevamente dejó sin salario a 140 trabajadores, a pesar de mantener operaciones activas. Rodríguez Fritz aseguró que este caso no es aislado, pues varias compañías justifican los atrasos y recortes bajo el argumento de que Pemex no les ha cubierto los pagos correspondientes, una situación que calificó como “inaceptable”. Además, denunció que F. Tapias México habría realizado descuentos indebidos al Infonavit y al Seguro Social sin entregar los recursos a las instituciones, lo que podría representar un posible fraude. El representante sindical informó que la organización presentó denuncias ante la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, donde ya se sigue un procedimiento por falta de pago y violaciones a los derechos laborales. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:37:39 - Denuncian maestros de la región que la SEV desatendió oficios para suspender clases y fumigar planteles ante brotes del virus Coxsackie
21:23:05 - Ante quejas de vecinos, albergue para mascotas 'Ada Azul Dejando Huellas' se mudará a congregación El Castillo, en el paraje de Rancho La Palma
21:08:21 - SEV ampliará suspensión de clases del 27 de octubre al 1 de noviembre en 8 municipios del norte del estado
21:07:05 - Al no haber mayor actividad, Economía de Veracruz sigue en caída, afirma dirigente estatal de Coparmex
21:06:02 - Denuncia Iglesia intento de extorsión al asilo de ancianos Cogra; le pidieron 30 mil pesos, que bajaron a 5 mil, pero no cedió
21:04:25 - Avanza Pemex en reconfiguración de tres complejos ubicados en el sur del estado: Cosoleacaque, Morelos y La Cangrejera
19:17:32 - Tri Femenil se impone a Nueva Zelanda en amistoso
19:08:29 - Colima: inseguridad sin freno y un gobierno ausente
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016