De Veracruz al mundo
Siguen incomunicadas localidades de la huasteca veracruzana.
A más de una semana, las marcas siguen presentes: árboles arrancados de raíz, cultivos de maíz fueron arrastrados por la fuerza del agua a consecuencia del desbordamiento del río Vinazco, uno de los afluentes más importantes de la región indígena.
Lunes 20 de Octubre de 2025
Por: Movimiento Antorchista.
Foto: Movimiento Antorchista.
Benito Juárez, Ver..-
Carreteras destruidas, deslaves, así como localidades incomunicadas, son parte del escenario en la región de la huasteca veracruzana, reportaron los habitantes del norte de la entidad.

A más de una semana, las marcas siguen presentes: árboles arrancados de raíz, cultivos de maíz fueron arrastrados por la fuerza del agua a consecuencia del desbordamiento del río Vinazco, uno de los afluentes más importantes de la región indígena.

Una de las comunidades con mayores afectaciones, fue la localidad de Hueycuatitla, en el municipio de Benito Juárez, donde el afluente subió de nivel y al desbordarse arrasó con todo a su paso. La principal afectación fue que la carretera quedó destrozada en el tramo de la comunidad de Hueycuatitla con dirección a Ixhuatlán de Madero.

La señora Luisa Hernández de la Cruz, una de las damnificadas, narró que su cultivo de maíz ya no existe, pues el agua se lo llevó y en el terreno donde antes había milpa, ahora sólo hay piedras, lodo que empieza a secarse, así como un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con los cables reventados.

En esta región huasteca, la lluvia comenzó desde el lunes 06 de octubre y se prolongó hasta el 11 de este mismo mes lo que provocó el reblandecimiento de las laderas en los cerros, que al deslavarse cayeron en varios tramos carreteros, mismos que quedaron bloqueados por las toneladas de lodo.

Los pobladores en la región de inmediato se organizaron para liberar las vías de comunicación, y también improvisar pasos para que los vehículos que llegaran con apoyos como víveres para los damnificados, pudieran ingresar lo más pronto posible, pues al paso de una semana, el apoyo gubernamental no había llegado a las comunidades.

Hasta esta región, no ha llegado tanta ayuda, debido a que la comunicación telefónica es casi nula, porque las antenas de celular se cayeron por los derrumbes y apenas los pobladores logran enviar mensajes para dar aviso de las condiciones en las que se encuentran.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:37:39 - Denuncian maestros de la región que la SEV desatendió oficios para suspender clases y fumigar planteles ante brotes del virus Coxsackie
21:23:05 - Ante quejas de vecinos, albergue para mascotas 'Ada Azul Dejando Huellas' se mudará a congregación El Castillo, en el paraje de Rancho La Palma
21:08:21 - SEV ampliará suspensión de clases del 27 de octubre al 1 de noviembre en 8 municipios del norte del estado
21:07:05 - Al no haber mayor actividad, Economía de Veracruz sigue en caída, afirma dirigente estatal de Coparmex
21:06:02 - Denuncia Iglesia intento de extorsión al asilo de ancianos Cogra; le pidieron 30 mil pesos, que bajaron a 5 mil, pero no cedió
21:04:25 - Avanza Pemex en reconfiguración de tres complejos ubicados en el sur del estado: Cosoleacaque, Morelos y La Cangrejera
19:17:32 - Tri Femenil se impone a Nueva Zelanda en amistoso
19:08:29 - Colima: inseguridad sin freno y un gobierno ausente
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016