De Veracruz al mundo
En Nuevo Laredo, detectan más de 100 tomas clandestinas de agua a la semana.
La funcionaria explicó que estas conexiones irregulares afectan la presión del suministro, generan pérdidas económicas significativas y constituyen un acto ilegal que puede derivar en sanciones administrativas.
Miércoles 22 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) detecta cada semana entre 100 y 140 tomas clandestinas o derivaciones ilegales en distintos sectores de la ciudad, informó Silvia Fernández Gallardo, gerente general del organismo operador.

La funcionaria explicó que estas conexiones irregulares afectan la presión del suministro, generan pérdidas económicas significativas y constituyen un acto ilegal que puede derivar en sanciones administrativas.

“Tomas clandestinas o con derivación, híjole, muchísimas; la verdad es que son entre 100 y 140 por semana, más o menos”, señaló Fernández Gallardo.

Ante esta situación, COMAPA exhortó a los ciudadanos a regularizar su situación y aprovechar los programas Pago Seguro y Temporal (PST), que permiten establecer convenios accesibles desde 100 pesos.

“El costo del recibo no solo cubre el agua, sino también el drenaje. La ley nos faculta para cortar ambos servicios en caso de adeudo, por eso es importante que los usuarios se acerquen y se pongan al corriente”, añadió.

La gerente general destacó además que COMAPA avanza en la modernización del sistema de medición del consumo, mediante la instalación de equipos con telemetría en establecimientos comerciales —como tiendas de conveniencia— lo que permitirá obtener las lecturas directamente desde la planta.

En cuanto al abasto, Fernández Gallardo aseguró que actualmente no existen problemas en las bocatomas, aunque se han retirado grandes cantidades de basura y desechos en el cauce del río Bravo. Incluso mencionó la detección de un basurero clandestino que complicó los trabajos de limpieza.

Asimismo, anunció que durante noviembre, diciembre y enero se realizarán labores de mantenimiento preventivo en la infraestructura eléctrica e hidráulica, con el propósito de reducir el impacto de las variaciones de energía en la ciudad.

“Son trabajos programados, no cortes intencionales. Lo que buscamos es que los equipos estén al 100 por ciento para evitar interrupciones prolongadas en el servicio”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:05 - Ante quejas de vecinos, albergue para mascotas 'Ada Azul Dejando Huellas' se mudará a congregación El Castillo, en el paraje de Rancho La Palma
21:08:21 - SEV ampliará suspensión de clases del 27 de octubre al 1 de noviembre en 8 municipios del norte del estado
21:07:05 - Al no haber mayor actividad, Economía de Veracruz sigue en caída, afirma dirigente estatal de Coparmex
21:06:02 - Denuncia Iglesia intento de extorsión al asilo de ancianos Cogra; le pidieron 30 mil pesos, que bajaron a 5 mil, pero no cedió
21:04:25 - Avanza Pemex en reconfiguración de tres complejos ubicados en el sur del estado: Cosoleacaque, Morelos y La Cangrejera
19:17:32 - Tri Femenil se impone a Nueva Zelanda en amistoso
19:08:29 - Colima: inseguridad sin freno y un gobierno ausente
19:07:27 - Explota pipa en la Carretera Estatal 200 de Querétaro, hay dos lesionados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016