De Veracruz al mundo
Prevé dirigente de cafeticultores buenas expectativas para el precio del café cereza a productores.
El dirigente nacional cafetalero informó que la cosecha del grano ya se inició en algunas zonas bajas, pero que será en noviembre próximo cuando prácticamente inicie en todas las zonas cafetaleras del estado y del país.
Jueves 23 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al señalar que la cosecha de café del ciclo 2025-2026 será buena, José Julio Espinoza Morales, presidente de la Unión Nacional de Productores de Café-CNC, dijo que si bien se inicia con un precio no alto, sí alentador, pues en algunos lados ya se está pagando hasta en 10 pesos el kilogramo de cereza “en estas pepenas”. El dirigente nacional cafetalero informó que la cosecha del grano ya se inició en algunas zonas bajas, pero que será en noviembre próximo cuando prácticamente inicie en todas las zonas cafetaleras del estado y del país, destacando que por las lluvias que se han tenido “hay la posibilidad que sean cafés de buena calidad”. “Ahorita son las llamadas ‘pepenas’ las que se están recolectando en algunas zonas bajas, pero en algunas compras ya el precio es un poco más alto, en zonas de más altura ya se escuchó el precio hasta de 14 pesos el kilogramo, por lo que se prevé que pueda aguantar precios internacionales buenos y se reflejen estos precios en el campo de manera favorable a los productores”, añadió. Dijo que de tenerse estos precios la reactivación económica se dará cuando los precios en campo realmente se pagan de acuerdo con el valor que tiene el café, porque los que rigen internacionalmente dicen que son altos, “pero son los pecios normales que debe tener el café en comparación con los de otros productos o artículos que suben; en realidad, apenas sí estarían reflejándose un equilibrio de esta materia prima con lo que han subido todos los demás”, señaló. Espinoza Morales refirió que hay buenos precios internacionales, pero son los que deben tener el café, el cual no es respetado por las comercializadoras transnacionales, debido a que en nuestro país no se ha podido clarificar esta situación, ante la falta de normas, reglas y métodos para poder definir el precio al campo. El dirigente de los cafetaleros insistió que se tiene la percepción de que los precios del aromático grano son buenos, pero queremos que sean acordes a lo que tiene de valor el café y citó el caso de que los tostadores, en los últimos meses han estado pagando cafés mejor que la industria y que los exportadores, porque reconocen el valor de este producto, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:12:15 - Defensa despliega 8 mil 859 elementos para apoyo a afectados por lluvias
17:09:08 - Lando Norris de McLaren gana el Gran Premio de la Ciudad de México y toma liderato mundial
17:02:45 - Asesinan a periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango, dejaron un mensaje de advertencia junto a sus restos
15:34:09 - Muere Alicia Bonet, actriz de Hasta el viento tiene miedo, a los 78 años
15:33:06 - Cruz Roja exhorta a la población a donar más ayuda para damnificados por inundaciones
15:31:35 - Rebeldes hutíes toman sede de la Acnur en Yemen
15:30:25 - Muere Luis Fernando Chacón Erives, diputado del PRI en Chihuahua
15:28:14 - ‘Falla’ micrófono durante denuncia en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016