De Veracruz al mundo
En lo que va del año, la CEDH ha documentado 8 casos de acoso escolar en diversos planteles en Coatzacoalcos.
El funcionario destacó que el común denominador en las denuncias no es la agresión entre estudiantes, sino la que proviene del personal hacia los alumnos.
Viernes 24 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con Tonatiuh Hernández Sarmiento, delegado regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Coatzacoalcos, a lo largo del año el organismo ha documentado al menos ocho casos de acoso escolar en diversos planteles, desde jardín de niños hasta bachillerato; la mayoría de las quejas dirigidas contra el personal educativo. El funcionario destacó que el común denominador en las denuncias no es la agresión entre estudiantes, sino la que proviene del personal hacia los alumnos. “Es más el referente al que va del docente hacia la alumna y el alumno, que entre los propios alumnos", lamentó. De acuerdo con las cifras de la delegación, la tendencia de maltrato se mantiene similar a años anteriores. El 80 por ciento de los casos documentados señala a los educadores o directivos como responsables. Hernández Sarmiento refirió que las quejas se centran en actos de maltrato que pueden ser verbal, psicológico, inclusive físico. “Hemos también documentado algunos de estos hechos, pero el 80 por ciento de los que documentamos se señala al docente o alguna persona administrativa o incluso directivo de diversos planteles, como los posibles responsables de cometer estos actos de acoso", aseguró. Hernández Sarmiento informó sobre un caso reciente en una escuela secundaria, donde se integró un expediente por la presunta indebida aplicación de la ley para prevenir y sancionar el acoso escolar. El plantel sancionó indebidamente a un alumno, suspendiendo su asistencia por varios días sin agotar el proceso de investigación. El funcionario indicó que la ley establece que las sanciones deben ser progresivas y no pueden saltarse pasos, “se tienen que dar precisamente de manera progresiva, que es una amonestación. Una serie de terapia psicológica para ver cuál es el problema y hasta la tercera situación es una suspensión", afirmó. Ante la presentación de una queja, la CEDH se encarga de integrar un expediente con todas las pruebas. Una vez concluida la investigación y comprobadas las conductas, la Comisión emite la recomendación a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). "Se emitirá en su momento la recomendación, como ha sido en algunas otras ocasiones, a la Secretaría de Educación en base a sus reglamentos internos y en base a lo establecido en la recomendación, pues aplicará la sanción correspondiente de acuerdo a la situación y a la gravedad de los hechos", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:12:15 - Defensa despliega 8 mil 859 elementos para apoyo a afectados por lluvias
17:09:08 - Lando Norris de McLaren gana el Gran Premio de la Ciudad de México y toma liderato mundial
17:02:45 - Asesinan a periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango, dejaron un mensaje de advertencia junto a sus restos
15:34:09 - Muere Alicia Bonet, actriz de Hasta el viento tiene miedo, a los 78 años
15:33:06 - Cruz Roja exhorta a la población a donar más ayuda para damnificados por inundaciones
15:31:35 - Rebeldes hutíes toman sede de la Acnur en Yemen
15:30:25 - Muere Luis Fernando Chacón Erives, diputado del PRI en Chihuahua
15:28:14 - ‘Falla’ micrófono durante denuncia en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016