| Kamala Harris considera postularse a la presidencia de EU en 2028. | ||||||
| Sábado 25 de Octubre de 2025 | ||||||
| Por: La Jornada | ||||||
En una entrevista de la BBC publicada parcialmente el sábado, Harris, de 61 años, dijo que sus sobrinas nietas "con seguridad" verían a una presidenta en su vida a pesar de su gran derrota ante el presidente Donald Trump en 2024. “¿Podrías ser tú?” preguntó la entrevistadora Laura Kuenssberg. “Posiblemente”, respondió Harris, aunque aclaró que aún no ha decidido si se postulará a la presidencia en las próximas elecciones. "No he terminado. He vivido toda mi carrera como una vida de servicio, y lo llevo en la sangre", dijo. El nuevo libro de Harris , 107 Days , relata su breve campaña presidencial después de que el expresidente Joe Biden se retirara en medio de preocupaciones sobre su salud. En el libro, Harris declaró que no tenía intenciones inmediatas de buscar otro cargo político importante, y escribió: «Ya no me sentaré en Washington D. C. en la grandeza de un cargo ceremonial. Estaré con la gente, en pueblos y comunidades donde pueda escuchar sus ideas sobre cómo reconstruir la confianza, la empatía y un gobierno digno de los ideales de este país». En la entrevista completa de la BBC que se transmitirá el domingo, se espera que Harris enfrente preguntas sobre si debería haber instado a Biden a hacerse a un lado antes y si eso podría haber cambiado el resultado de las elecciones. En los clips ya publicados, Harris desestimó las encuestas que la ubican como perdedora, incluso detrás del actor Dwayne “The Rock” Johnson, alegando que nunca las ha escuchado. "Si hubiera hecho caso a las encuestas, no me habría presentado a mi primer ni a mi segundo cargo, y desde luego no estaría aquí sentada", declaró Harris a la BBC. La carrera política de Harris la llevó a considerar postularse para gobernadora de California en 2026, pero en julio reveló que finalmente decidió no hacerlo. "Por ahora, mi liderazgo —y mi servicio público— no se centrará en cargos electos", explicó Harris en aquel momento. En su entrevista con la BBC, Harris calificó a Trump de "tirano", afirmando que sus advertencias sobre su comportamiento fascista se habían confirmado. Criticó a los líderes empresariales e instituciones estadounidenses por ceder con demasiada facilidad ante el presidente. “Hay muchos… que han capitulado desde el primer día, que se están arrodillando ante un tirano, creo que por muchas razones, entre ellas, porque quieren estar al lado del poder, porque quieren quizás que se apruebe una fusión o evitar una investigación”, dijo. Harris acusó a Trump de utilizar como arma al Departamento de Justicia y a las agencias federales, y señaló la suspensión de Jimmy Kimmel después de que se burlara de la reacción de los republicanos a la muerte del influencer Charlie Kirk como un ejemplo de cómo Trump silencia a los críticos. "Si nos fijamos en lo que ha sucedido, en cómo ha utilizado como arma, por ejemplo, a las agencias federales que persiguen a los satíricos políticos... Es tan susceptible que no soportó las críticas ni siquiera por un chiste, e intentó cerrar un medio de comunicación en el proceso", dijo Harris. La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, desestimó los comentarios de Harris sobre Trump y le dijo a la BBC: "Cuando Kamala Harris perdió las elecciones de forma aplastante, debería haber captado la indirecta: al pueblo estadounidense no le importan sus mentiras absurdas". "O tal vez sí captó la indirecta y por eso sigue expresando sus quejas en publicaciones extranjeras", añadió Jackson. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |