De Veracruz al mundo
Comisión de Vigilancia de la ASF aprueba opinión positiva del PEF 2026.
El funcionario señaló que uno de los objetivos principales del organismo a su cargo es atender las atribuciones conferidas legalmente a la UEC, así como incorporar las recientes atribuciones derivadas de la homologación de la reforma en materia de transparencia en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.
Sábado 25 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: . tomada de Google Street View / Archivo
CDMX.- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de la Cámara de Diputados, aprobó ayer una opinión positiva del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, y escuchó el plan de trabajo de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la ASF para el año entrante.

En una sesión que se había planteado originalmente como semipresencial, pero en la cual no hubo un solo legislador presente en San Lázaro –por lo que todo se llevó a cabo de manera virtual–, se destacó la importancia de fortalecer a la ASF y a su autonomía técnica, pues uno de sus roles es verificar el uso correcto de los fondos públicos. La opinión positiva de la Comisión se aprobó por 27 votos a favor y tres en contra.

En el encuentro, el titular de la UEC, Ricardo Palma Rojas, presentó el plan de trabajo de dicha instancia legislativa para 2026, en el cual participará en la regulación de 98 actividades de diversos tipos, entre ellas la emisión de opiniones técnicas, fungir como autoridad sustanciadora en procedimientos de responsabilidad, y analizar el programa anual de auditorías de la fiscalización superior.

El funcionario señaló que uno de los objetivos principales del organismo a su cargo es atender las atribuciones conferidas legalmente a la UEC, así como incorporar las recientes atribuciones derivadas de la homologación de la reforma en materia de transparencia en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

Para ello, dijo, se requerirá un monto total de 3.2 millones de pesos, cifra que representa una disminución de 31.5 por ciento en comparación con 2025. De igual forma, apuntó que las contrataciones de bienes y servicios necesarios para la operación de la UEC serán gestionadas en coordinación con las direcciones generales de Recursos Materiales y de Servicios de Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados.

Los fondos también son necesarios para la sustitución de servidores de red, dada la obsolescencia de los actuales. De esta manera, se busca contar con unos que tengan mayor capacidad de soporte y disponibilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:12:15 - Defensa despliega 8 mil 859 elementos para apoyo a afectados por lluvias
17:09:08 - Lando Norris de McLaren gana el Gran Premio de la Ciudad de México y toma liderato mundial
17:02:45 - Asesinan a periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango, dejaron un mensaje de advertencia junto a sus restos
15:34:09 - Muere Alicia Bonet, actriz de Hasta el viento tiene miedo, a los 78 años
15:33:06 - Cruz Roja exhorta a la población a donar más ayuda para damnificados por inundaciones
15:31:35 - Rebeldes hutíes toman sede de la Acnur en Yemen
15:30:25 - Muere Luis Fernando Chacón Erives, diputado del PRI en Chihuahua
15:28:14 - ‘Falla’ micrófono durante denuncia en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016