De Veracruz al mundo
Hacienda inyectó 253 mil 800 mdp a Pemex hasta septiembre.
En su informe de Finanzas y Deuda Pública al tercer trimestre, la dependencia informó que los ingresos de la petrolera sumaron 737.2 mil millones de pesos en lo que va del año, este monto incluye los apoyos dados a la empresa pública por el gobierno federal.
Jueves 30 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- Los apoyos dados a Petróleos Mexicanos (Pemex) por el gobierno federal alcanzaron 253 mil 800 millones de pesos hasta septiembre de 2025, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, esto en medio de una racha de pérdidas que mantiene la petrolera pública.

En su informe de Finanzas y Deuda Pública al tercer trimestre, la dependencia informó que los ingresos de la petrolera sumaron 737.2 mil millones de pesos en lo que va del año, este monto incluye los apoyos dados a la empresa pública por el gobierno federal.

Sin esas transferencias, los ingresos petroleros de la empresa se hubieran quedado en 483.4 mil millones de pesos, una caída de 30.2 por ciento respecto a lo registrado en el periodo comparable del año pasado.

Si bien en un primer boletín sobre el informe de Finanzas y Crédito Público al trimestre la Secretaría de Hacienda da cuenta de los apoyos a la petrolera, no identifica de manera clara sobre qué rubros fue compensado este apoyo.

Esta misma semana Pemex reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2025, lo que representa una reducción de su saldo rojo que en el periodo comparable del año pasado se disparó hasta 161 mil 455 millones de pesos.

De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), este trimestre estuvo marcado por presiones en los precios internacionales del petróleo y por retos técnicos asociados con la maduración de campos estratégicos, lo que afectó a los ingresos a la producción.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público se encuentra dando una conferencia de prensa para detallar los resultados de las finanzas y deuda pública al acumulado de septiembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:37 - En Veracruz café soluble representa alrededor de 60 por ciento del consumo interno, y seguirá ingiriéndose
21:07:55 - Abre Conagua periodo extraordinario de 6 meses para que usuarios de aguas nacionales regularicen sus títulos de concesión y asignación
21:06:58 - Busca Ayuntamiento de Xalapa resolver filtraciones de lixiviados del relleno sanitario
21:05:59 - Construye ASIPONA Coatzacoalcos la Unidad de Protección Marítima y Portuaria con un avance del 19.7 por ciento
19:24:01 - Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas
19:21:47 - Sólo 8.2% de la población ahorra de manera formal en México
19:19:11 - Tribunal electoral exonera a todos los multados por acordeones en elección judicial
19:18:03 - Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016