De Veracruz al mundo
Ya viene la píldora que reduce 12.4% del peso corporal en fase avanzada.
La farmacéutica Eli Lilly afirma que su píldora orforglipron cumple criterios para revisión acelerada por parte de la FDA
Jueves 30 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .DALL·E / OpenAI
Ciudad de México.- Eli Lilly afirmó este jueves que su píldora experimental para la pérdida de peso cumple la mayoría de los criterios de las nuevas prioridades nacionales de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), lo que sugiere que es una firme candidata para revisión acelerada.

La farmacéutica (LLY.N) señaló que presentará su paquete de revisión para la píldora orforglipron a la FDA este trimestre, y agregó que será la agencia la que decida sobre el proceso de aprobación.

Nuevas prioridades nacionales de la FDA

En junio, la FDA presentó un programa que permite a su comisionado otorgar vales a medicamentos considerados de prioridad nacional, con lo que se acorta el tiempo de revisión de unos 10 o 12 meses a uno o dos.

Entre los criterios de prioridad figuran los medicamentos innovadores, la atención a crisis sanitarias o necesidades médicas no cubiertas y el impulso a la fabricación nacional. Lilly sostiene que cumple tres de los cuatro criterios.

Resultados clínicos y producción
La píldora experimental GLP-1 de la farmacéutica con sede en Indianápolis ayudó a los pacientes a perder 12.4% de su peso corporal en un estudio de fase avanzada. La empresa ha invertido miles de millones de dólares en nuevas plantas en territorio estadunidense para su fabricación.

Primeros beneficiarios del programa de vales
A principios de este mes, la FDA anunció a los primeros nueve beneficiarios del programa de vales, entre los que están Pergoveris, medicamento para la fertilidad de Merck KGaA (MRCG.DE); teplizumab, fármaco para la diabetes tipo 1 de Sanofi (SASY.PA); y un tratamiento contra la sordera de Regeneron (REGN.O).

El medicamento orforglipron forma parte de una nueva generación de terapias orales basadas en agonistas del receptor GLP-1, una clase farmacológica originalmente utilizada en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y que ha mostrado eficacia en la pérdida de peso significativa.

A diferencia de otros tratamientos como semaglutida (Wegovy y Ozempic) o tirzepatida (Mounjaro y Zepbound), que requieren inyecciones subcutáneas, orforglipron se administra por vía oral, lo que representa una ventaja competitiva significativa en términos de adherencia y preferencia del paciente.

De acuerdo con datos presentados por Eli Lilly durante el congreso American Diabetes Association 2023, los pacientes que tomaron orforglipron durante 36 semanas lograron una reducción de peso corporal de hasta 14.7% en los grupos con dosis más altas, en comparación con una pérdida de solo 2.3% en el grupo con placebo. Estos resultados lo posicionan como uno de los fármacos orales más prometedores en la carrera por tratamientos contra la obesidad.

Además, Lilly ha comprometido más de 8 mil millones de dólares en la construcción y expansión de instalaciones en Carolina del Norte e Indiana para asegurar la producción nacional, lo que contribuye directamente a uno de los criterios del nuevo programa de vales de la FDA: el fortalecimiento de la manufactura farmacéutica en Estados Unidos.

Cabe señalar que el mercado de medicamentos contra la obesidad está proyectado para alcanzar un valor de 100 mil millones de dólares anuales para 2030, según estimaciones de Morgan Stanley y Goldman Sachs, lo que explica el interés estratégico de las farmacéuticas en este tipo de desarrollos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:38:13 - Defiende Sheinbaum el apoyo a Cuba en la ONU
11:33:09 - Sindicato del Poder Judicial cierra algunas instalaciones de tribunales y juzgados en el país
11:30:27 - Sheinbaum saluda el reconocimiento de España por los agravios en la Conquista
11:26:59 - Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum
11:24:47 - Fortalece DIF Xalapa la atención a la salud mental en la ciudad
11:11:10 - Inhabilitan a empresa por falsear información en licitación pública
09:58:13 - Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum
09:53:37 - Con actividades culturales para todos, inicia Feria del Tamal, Pan y Chocolate 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016